El Contrato de Seguro: Elementos, Tipos y Características
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
El Contrato de Seguro
Asegurador y Aseguradora
Asegurador: Obligado a cubrir el riesgo asegurado (pago de las prestaciones).
Aseguradora: Entidad especializada que crea un fondo común destinado a cubrir el pago de los siniestros que se vayan produciendo. Solo pueden acceder a la actividad aseguradora las entidades privadas que adopten forma de mutua, mutua de previsión social, S.A. o S. cooperativa.
Las mutuas, mutuas de previsión social, cooperativas y mutualidades pueden actuar a prima fija o a prima variable. (La derrama es activa cuando el mutualista es uno de los indemnizados y la derrama es pasiva cuando el mutualista no ha sufrido el siniestro).
Las S.A. siempre deben hacerlo a prima fija.
Consorcio de Compensación de Seguros
El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Empresa a través de la DGS y Fondos de Pensiones, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Tiene patrimonio propio, distinto al del Estado, y en su actividad no depende de ningún presupuesto público. Su máximo órgano decisorio es el Consejo de Administración, presidido por el DGS y Fondos de Pensiones, está compuesto por 14 miembros, 7 altos directivos de entidades aseguradoras privadas y los otros 7 altos cargos de la Administración.
Condiciones de Riesgos Asegurables
- Medible
- Concreto
- Fortuito e inevitable
- Económico
- Lícito
- Incierto y aleatorio
Prima
Prima: Precio del seguro que paga el tomador del seguro al asegurador.
Prima = (probabilidad de suceso x suma asegurada) + gastos + margen de beneficio
Elementos Personales
En Seguros de Personas
- Asegurador
- Tomador del seguro: Persona física o jurídica que firma la póliza (contrata la póliza y paga)
- Asegurado: Persona física o jurídica cuyos bienes o cuya persona están expuestos al riesgo y lo tienen cubierto por una póliza de seguros.
- Beneficiario: Persona designada por el tomador del seguro (recibe la indemnización de la entidad aseguradora)
En Seguros de Daños (Objetos o Patrimonio)
- Objeto asegurado: Aquel expuesto a un riesgo.
- Interés asegurado: Es la relación económica del asegurado con el objeto que se asegura.
- Suma asegurada: Límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador.
INDEM = (Valor asegurado / Valor real) x Daños
Préstamos
Periodo; Cuota p; Interés; A; M; Ck
Leasing
Periodo; a; Ik; Ak; Mk; Ck; IVA; TOTAL