El contrato social: Hobbes, Locke y Rousseau

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Rousseau: La sociedad y la necesidad de la vida en sociedad

Para Rousseau, el hombre es bueno por naturaleza, mientras que la sociedad lo corrompe.

El estado de naturaleza

El hombre primitivo que vive en el estado de naturaleza es bondadoso y lleva una vida pacífica, libre y solitaria. Sin embargo, enfrenta dificultades para subsistir en ese estado y, por lo tanto, necesita vivir en sociedad. Los hombres se dan cuenta de que juntos pueden conseguir más cosas que aislados y constituyen la sociedad política, fundada sobre un contrato social entre todos para eliminar peligros y tensiones. El hombre se somete a este pacto libremente y con él fundamenta la convivencia por medio de la ley. La vida en sociedad, que le permite subsistir, es también el origen de todos los males.

La voluntad general

Al obedecer la voluntad general, cada individuo se obedece a sí mismo. Por lo tanto, los hombres, siendo ciudadanos, pueden disfrutar de la libertad como lo hacían en el estado de naturaleza.

El verdadero soberano es el pueblo

Los gobernantes no son los amos del pueblo, sino sus empleados, y el pueblo puede nombrarlos y destituirlos cuando lo desee. Los asuntos comunes deben resolverse en la asamblea pública formalmente constituida, donde cada individuo se exprese libremente.

Autores empiristas

Hobbes

Estado de naturaleza

Los hombres son libres y actúan movidos por dos principios:

  1. Autoconservación
  2. Satisfacer sus apetitos naturales

Viven en un permanente estado de guerra.

Pacto o contrato social

Cada contratante renuncia a sus derechos naturales en favor de un poder único.

Estado civil

Se organiza bajo la forma de un Estado absolutista.

Locke

Estado de naturaleza

Los seres humanos poseen ciertos derechos naturales: derecho a la propia vida y a la propiedad. Son racionales, libres e iguales. La propiedad genera conflictos ocasionales.

Contrato social

Acuerdo por el que se elige un poder que medie en los conflictos y defienda los derechos naturales.

Estado civil

Se organiza bajo la forma de un Estado liberal.

Rousseau

Estado de naturaleza

Los seres humanos viven aislados unos de otros y son autosuficientes. Son libres e iguales, y actúan movidos por dos principios:

  1. Autoconservación
  2. Compasión por sus semejantes

Contrato social

Se basa en la voluntad general.

Estado civil

Se organiza bajo la forma de un Estado democrático.

Entradas relacionadas: