El Contrato Social de Rousseau: Voluntad General, Soberanía y el Cuerpo Político

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

En este contrato social se produce lo que Rousseau llama un cuerpo moral y colectivo mediante el cual los individuos acuerdan acatar la voluntad general instaurando con ello el cuerpo político que recibe distintos nombres según su modo de actuar:1 soberano, cuando legisla y crea leyes regidas por la voluntad general por lo que el soberano es el pueblo y a sus miembros se les llama ciudadanos. 2 el Estado cuando es pasivo y se limita a un sistema de leyes ya no es ya instaurado a sus miembros se les llama súbditos sometido a sus leyes.La soberanía es inalienable e indivisible ya que es el pueblo dejas en manos de sus representantes la capacidad de decir por el en ese momento perdería su libertad por lo que el pacto social habría sido roto y los particulares estarían limitados a defender sus propios intereses al margen de la voluntad general y la comunidad se había disuelto . La voluntad general hace las leyes pero no puede ejecutar la si hay que ejecutar las llevo a ser lleva una serie de disposiciones que afecta al individuo mientras que las leyes ópera por igual sobre todo el cuerpo político es necesario pues una situación que encarga el Poder Ejecutivo :el gobierno.Rosseau da el nombre de Príncipe al cuerpo entero del gobierno y magistrados a los miembros individuales de ese grupo diferencia tres tipos posibles de gobierno; lademocracia ,los magistrados son designados por el soberano y son todos los ciudadanos a la mayoría . 2aristocraciaen la que los magistrados son menos que el número de ciudadanos comunes. Puede ser natural electiva y hereditaria. 3 monarquía el soberano concentra todo el poder en manos de solo un ciudadano magistrado del que recibe su poder los demás. Rosseau cree que los seres humanos pierden algunas ventajas con el cambio del estado natural estado civil pero las que van a son mayores los seres humanos perderían su libertad natural su igualdad natural y la posición de aquello que apetecen y pueden alcanzar ha cambiado canal libertad civil libertad moral igual da moral o un civil y derecho a la propiedad.Por último Rosseau habla de la libertad natural  quela posee el individuo en el estado de naturaleza la libertad civil es la que posee como me habló el estado civil.A partir de entonces el individuo tiene que abandonar sus impulsos naturales para someter su acción a los principios o leyes que emanan de la voluntad general los seres humanos se vuelven si eres por Alex en el estado de naturaleza del trabajo y el cultivo de su terreno producto lo convierte en posesión de que lo trabaje lo que no se llama derechos de primer ocupante pero tales leyes solo se convierten en verdaderas pero se convierte en verdad derecho en la sociedad civil tras la instauración del derecho a la propiedad por último ruso no le sirve la sociedad del egoísmo ilustrado rechaza la idea de una sociedad contraída sobre el egoísmo competitivo en cuanto a la religión analiza las religiones existentes y ve si son adecuadas o no para su planteamiento

Entradas relacionadas: