El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Requisitos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El Contrato de Trabajo
Definición
El trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar determinados servicios bajo organización y dirección de un empresario a cambio de un salario.
Requisitos
Como trabajador:
- Mayor de edad.
- Mayor de 16 y menor de 18 años (emancipado legalmente):
- Matrimonio.
- Concesión judicial o de los padres.
- Autorización de padres o tutores.
- Vivir de forma independiente con consentimiento de padres o tutores.
- Menores de 16 años en espectáculos públicos con autorización de la Autoridad Laboral.
- Ciudadanos de la UE que cumplan los requisitos de edad.
- Ciudadanos extracomunitarios que cumplan con los requisitos de edad y obtengan un permiso de trabajo expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Como empresario:
- Persona física (empresario individual).
- Persona jurídica (sociedad mercantil, sociedad cooperativa…).
- Comunidades de bienes.
- Mayores de 18 años.
- Mayores de 16 y menores de 18 años emancipados o con el consentimiento de padres o tutores.
- Menores no emancipados representados por sus padres o tutores.
Elementos esenciales del contrato de trabajo
- Consentimiento libre: No puede haber engaño, intimidación, violencia o fraude.
- Objeto: La prestación que cada parte se compromete a hacer (real o posible, lícito y determinado).
- Causa: Intercambio de trabajo por salario.
Periodo de prueba
El Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos establecerán las condiciones. Debe aparecer siempre por escrito en el contrato de trabajo antes de que el trabajador comience a prestar sus servicios. De no ser así se supondrá que no existe periodo de prueba.
- Duración máxima del periodo: 6 meses para recién titulados, 2 meses para los demás trabajadores.
Tipos de contratos
Indefinido ordinario
- Forma verbal o escrita.
- Jornada a tiempo completo o tiempo parcial.
- Finalidad: contratar indefinidamente.
Fijo discontinuo
- Finalidad: Trabajos que no se repiten en las mismas fechas (recogida de fruta, turismo, comedores escolares…).
- Forma escrita (indicar duración estimada).
- Tiempo completo o tiempo parcial.
Contratos temporales
- Límite de contrato: 2 años.
- Para el mismo o diferente puesto de trabajo.
- Con la misma empresa.
- Excepto contratos de formación, interinidad o relevo.
Por obra o servicio
- Actividad concreta e independiente de la actividad de la empresa.
- Forma escrita: debe indicar el tiempo de trabajo que se va a realizar.
- Duración máxima: 3 años ampliable por convenio colectivo 12 meses.
- Tiempo completo o tiempo parcial.
Eventual por circunstancias de la producción
- Forma escrita.
- Debe indicar la causa que lo justifica.
- Duración máxima: 6 meses dentro de un periodo de 12 meses.