Contratos Administrativos: Tipos, Procedimiento y Requisitos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un contrato es un acuerdo entre dos personas (jurídicas o físicas) por el cual ambas se obligan a cumplir lo pactado.

Contratos de las Administraciones Públicas

Un contrato público es un contrato celebrado por un organismo público y que tiene como finalidad satisfacer necesidades de interés general. Hay dos tipos:

  • Contrato Administrativo: celebrado por los organismos de la administración pública y sometido a la ley de contratos públicos.
  • Contrato Privado: celebrado por entidades que dependen de las administraciones públicas pero están sometidos a la normativa mercantil.

Tipos de Contratos Administrativos

  • Contrato de Obras: realización de una obra que responda a necesidades específicas.
  • Contrato de Concesión de Obras Públicas: realización de obras por el concesionario.
  • Contrato de Gestión de Servicios Públicos: gestión de un servicio asumido como competencia de una empresa.
  • Contrato de Suministros: adquisición, arrendamiento financiero o arrendamiento con opción de compra.
  • Contrato de Servicios: desarrollo de una actividad o obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro.
  • Contrato de Colaboración entre el Sector Público y el Sector Privado: realización de una actividad global que comprenda prestaciones de diferentes tipos de contrato.

Procedimiento de la Contratación Pública

Intervienen dos agentes:

  • Contratante: organismo público que contrata mediante los órganos de contratación.
  • Contratista: empresa que ha sido contratada.

Existen condiciones de aptitud que deben cumplirse:

  • Capacidad de obras
  • No prohibición de contratar con una administración pública.
  • Solvencia económica, financiera o profesional.
  • Clasificación de empresas como contratistas.

La estructura del proceso de un contrato público es la siguiente:

  • Publicidad: el órgano de contratación debe publicar un anuncio de información previa para dar a conocer los contratos.
  • Licitación: el órgano de contratación establece los plazos de recepción de propuestas y solicitudes de participación.
  • Selección del Adjudicatario: valoración de las propuestas y determinación de las ofertas económicas.
  • Formalización del Contrato: una vez adjudicado, se debe formalizar mediante un documento administrativo en un plazo de 10 días.

Entradas relacionadas: