Contratos Civiles: Compraventa, Donación y Mandato
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Compraventa
La compraventa es un contrato en el que el vendedor se obliga a transferir al comprador la propiedad de un bien a cambio de un pago. Anteriormente se hablaba de cosa, ahora se utiliza el término bien.
Características de la Compraventa
- Principal
- Individual
- Traslativo de dominio
- Prestaciones recíprocas
- Obligacional
- Nominado
- Definitivo
- Conmutativo
- Oneroso
- Consensual
Requisitos del Bien en la Compraventa
- Existencia o posibilidad de existencia
- Determinado o determinable
- Posibilidad de tráfico jurídico (no prohibido por ley)
- Real
- Cierto
El Pago en la Compraventa
- Debe efectuarse en el tiempo determinado
- Debe efectuarse en el lugar determinado
- Debe efectuarse en la forma determinada
Donación
La donación es la obligación de dar, que permite transmitir gratuitamente el derecho de propiedad.
Elementos de la Donación
- Empobrecimiento del donante
- Enriquecimiento del donatario
- Intención de hacer liberalidad (elemento objetivo: disminución del patrimonio. Elemento subjetivo: voluntad de donar o transferir gratis)
Características de la Donación
- Principal
- Formal
- Obligacional
- Consensual
- Limitativo (no se puede dar más de lo que se puede disponer por testamento)
- Individual
- Prestación a cargo de una parte
- Nominado
- Gratuito
Tipos de Donación
- Bienes muebles menores a 25% UIT (987.5) por traditio, verbal.
- Muebles mayores a 25% UIT: escrita, fecha cierta, certifica firma, fecha puesta por notario.
- Bienes inmuebles: escritura pública.
Clases de Donación
- Por momento en que se producen efectos: intervivos - mortis causa.
- Por causa o motivo: Simple, remunerativos.
- Por su extensión: Universales (si no tiene herederos forzosos), singulares.
- Por los efectos que produce: Pura, condicional, con cargo.
- Sujeto a donatario: Conjunta y singular.
Derechos del Donante
- Reversión
- Revocar donación
- Derecho a frutos
Mandato
El mandato es un contrato con efectos obligatorios a través del cual un sujeto (el mandante) confiere a otro (mandatario) el poder de gestionar un negocio por su cuenta, haciendo recaer directamente los efectos de esta actividad en su esfera jurídica patrimonial.
Características del Mandato
- Con prestaciones recíprocas cuando es a título oneroso
- Con prestación a cargo de una sola parte cuando es gratuito
- Consensual
- Oneroso por regla general
- Principal
- Conmutativo
- Nominado
- Prestación de servicios
- Individual
Elementos del Mandato
- Subjetivos (mandante y mandatario)
- Objetivo (mandato)
Diferencias con Representación
- Mandato es contrato, representación no.
- Mandato surge obligaciones, representación es facultativa.
- Mandato otorgado por interesado, representación puede ser también por ley.
- Mandato bilateral, representación unilateral.
Clases de Mandato
- Con representación: (actúa el mandatario a favor y en nombre y cuenta del mandante. Revocación y renuncia del poder implican extinción del mandato)
- Sin representación: mandatario actúa en nombre propio, asume derechos y obligaciones derivados de los actos celebrados en interés y cuenta del mandante.
Extinción del Mandato
- Ejecución total del mandato
- Vencimiento del plazo
- Muerte, interdicción, inhabilitación de las partes