Contratos de Trabajo en España: Claves, Tipos y Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Fundamentos

El contrato de trabajo es un acuerdo legal entre el trabajador y el empresario, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, y este último se obliga a retribuir al trabajador por dichos servicios.

Sujetos de la Relación Laboral

En toda relación laboral intervienen dos figuras principales:

El Trabajador

  • Debe ser mayor de edad.
  • Los menores de 18 años legalmente emancipados.
  • Los mayores de 16 y menores de 18 años deben contar con autorización de sus padres o tutores legales.
  • Los extranjeros necesitan permiso de residencia y permiso de trabajo para poder ser contratados legalmente.

El Empresario

  • Debe ser mayor de edad o menor emancipado.

Particularidades de los Contratos de Trabajo

  • El contrato se puede formalizar por escrito o de palabra (verbalmente).
  • Se permite que los contratos indefinidos puedan ser verbales, aunque es recomendable la forma escrita para mayor seguridad jurídica.

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es una fase inicial del contrato de trabajo, pactada por escrito, con el objetivo de que ambas partes comprueben la conveniencia de la contratación.

  • Su establecimiento es optativo, pero si es acordado, debe fijarse por escrito en el contrato.
  • Duración: La fijada en el convenio colectivo aplicable. En su defecto, la ley establece límites máximos.
  • Derechos y Obligaciones: Durante este periodo, el trabajador tiene las mismas obligaciones y derechos que el resto de la plantilla. Cualquiera de las partes puede finalizar el contrato sin necesidad de preaviso y sin derecho a indemnización, salvo pacto en contrario.

Tipos de Contratos de Trabajo

La legislación laboral contempla diversas modalidades contractuales, adaptadas a las diferentes necesidades de las empresas y los trabajadores:

Contratos Indefinidos

Son aquellos que no fijan una fecha determinada para su finalización. Su forma puede ser verbal o escrita, aunque la forma escrita es siempre recomendable.

Contratos de Duración Determinada (Temporales)

Son aquellos cuya finalización está preestablecida o ligada a una causa específica. Incluyen, por ejemplo, el contrato por obra o servicio, cuya duración puede ser superior a 3 años en ciertos casos. La indemnización al finalizar el contrato es de 12 días de salario por cada año de servicio. Deben formalizarse por escrito.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

Se utiliza para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, entre otros. La duración máxima es de 6 meses dentro de un periodo de doce meses. La indemnización al finalizar el contrato es de 12 días de salario por cada año de servicio.

Contrato de Interinidad

Su objetivo es sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante un proceso de selección o promoción. La duración se extiende mientras dure la ausencia del trabajador sustituido o el proceso de selección.

Contratos Formativos

Se podrán celebrar con trabajadores mayores de 16 años y menores de 25 que carezcan de la cualificación profesional reconocida para concertar un contrato en prácticas. Su finalidad es la adquisición de una formación teórica y práctica que permita al trabajador obtener una cualificación profesional.

Contrato en Prácticas

El puesto de trabajo deberá permitir la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios. Podrán acceder a él quienes posean un título universitario o de grado medio o superior. Se podrá celebrar dentro de los 5 años siguientes a la finalización de los estudios (o 7 años si el trabajador tiene discapacidad). La duración no podrá ser inferior a 6 meses ni exceder los 2 años. La retribución no podrá ser inferior al 60% durante el primer año ni al 75% durante el segundo año del salario fijado para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.

Entradas relacionadas: