Contratos de Trabajo en España: Tipos, Características y Beneficios
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Tipos de Contrato de Trabajo: La Legislación Laboral
La legislación laboral prevé diversos contratos de trabajo, que se adaptan a las necesidades de las empresas y a las circunstancias individuales de los trabajadores.
Contratos Indefinidos
En los contratos indefinidos se acuerda una fecha de inicio, pero no una de finalización. Se basan en:
- El principio de causalidad: solo se pueden realizar contratos temporales en los casos permitidos por la ley.
- Principio de presunción de carácter indefinido, en caso de incumplimiento.
Modalidades de Contrato Indefinido
- Contrato indefinido ordinario.
- Contrato indefinido de apoyo a emprendedores.
Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores
Características
- Tiempo indefinido.
- Jornada completa o parcial.
- Por escrito.
- Periodo de prueba: 1 año.
- La empresa debe tener menos de 50 trabajadores.
- No haber realizado despidos por causas objetivas declarados improcedentes o despidos colectivos en los últimos 6 meses.
- Mantener el puesto de trabajo durante al menos 3 años.
Ventajas Fiscales en el Impuesto de Sociedades
- 3.000 € si el trabajador es menor de 30 años.
- El 50% del importe de la prestación por desempleo que al trabajador le quede por percibir o del correspondiente a 12 mensualidades de desempleo.
Bonificaciones en la Cuota Empresarial de la Seguridad Social
Contrato por Tiempo Indefinido de Trabajadores Fijos-Discontinuos
Características
- Por escrito.
- Llamamiento a la actividad: al reanudarse cada periodo de actividad.
- Combina periodos de trabajo con periodos de inactividad.
Contratos Temporales
Contratos de duración determinada: modalidades:
1. Contrato por Obra o Servicio Determinado
Características
- Por escrito, identificando la obra o servicio que constituye su objeto.
- No puede exceder de tres años, ampliable por 12 meses más por convenio colectivo.
- Jornada completa o parcial.
- Extinción: si la duración del contrato es superior a un año, la parte que extingue la relación está obligada a avisar a la otra parte con una antelación de 15 días.
- Indemnización.
2. Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Se realiza para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aun tratándose de la actividad habitual de la empresa.
Características
- Forma escrita si su duración es superior a las 4 semanas o es a tiempo parcial.
- Debe especificar con claridad y precisión la causa que lo justifica.
- Duración máxima de seis meses, en un periodo de 12 meses.
- Prórrogas: una sola vez, sin poder superar la duración máxima.
- Jornada: completa o parcial.
- Extinción: por expiración del tiempo convenido.
- Indemnización: igual que en el contrato de obra o servicio.
3. Contrato de Interinidad
Se utiliza para sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, o durante el proceso de selección.
Características
- Forma escrita. Hay que identificar al trabajador sustituido.
- Duración: igual al tiempo que permanezca ausente el trabajador sustituido.
- Jornada completa o parcial.
- Extinción.
- Indemnización: no hay.
Incentivos a la Seguridad Social
- Sustitución de trabajadores en excedencia para el cuidado de familiares.
- Sustitución por descansos de maternidad.
- Sustitución de trabajadoras víctimas de violencia de género.
Otras Formas No Laborales de Contratación de Personal
- Contratación de trabajadores autónomos dependientes económicamente (TRADE).
- Empresas de trabajo temporal (ETT).
- Externalización de obras o servicios mediante contratas o subcontratas.