Contratos Mercantiles: Tipos, Características y Ejemplos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
**Fianza**
Este contrato existe cuando una persona se obliga a otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento de una deuda.
**Fiador**
Puede constituir garantía en seguridad de su fianza.
**Características**
- La prestación a cargo del fiador debe ser equivalente a la del deudor principal o menor que ella.
- No puede sujetarse a estipulaciones que la hagan más onerosa.
- La fianza debe darse por escrita.
**Extinción**
- Si por hecho del acreedor no puede hacerse efectiva la subrogación del fiador en las garantías reales que accedan al crédito a tiempo de la constitución de la fianza.
- Si se prorroga el plazo para el cumplimiento de la obligaciones garantizada, sin consentimiento del fiador.
**Prenda con Registro**
Los bienes que pueden estar en prenda con registro dependerán de la clase de prenda, una prenda fija es sobre un objeto y una prenda flotante es sobre un patrimonio.
**Características**
- El plazo es de 5 años.
- El contrato se cancela al pagar el contrato de compraventa.
**Suministro**
Provee materias primas de calidad y cantidad determinada de forma continua y reiterada.
**Partes**
- Suministrante: Provee la mercadería en forma continua y reiterada para el producto final.
- Suministrado: Paga un precio (mensual) o a contra entrega por la mercadería.
**Cláusula de Preferencia**
Una parte se obliga a dar prioridad a otra.
No excede de 3 años.
**Distribución**
Es aquel en virtud del cual el distribuidor se obliga a adquirir del distribuido mercadería de consumo masivo, para su colocación en el mercado, estipulándose como contra presentación a un beneficio o margen de renta.
**Partes**
- Distribuido: Fabricante o productor que produce bienes y servicios que los provee.
- Distribuidor: Adquiere los bienes y servicios para su comercialización en el mercado.
**Cláusula de Preferencia**
Una parte se obliga a otra a dar prioridad a otra.
No excede de 3 años.
**Agencia**
Las dos partes pueden ser empresas, no hay relación de dependencia.
**Partes**
- Productor, pre ponente, comitente o empresario
- Agente
**Características**
- Zona de distribución.
- Vende los productos del pre ponente.
- Comisión.
- Dar a conocer o promocionar el producto.
**Leasing**
Se alquila con opción de compra.
**Partes**
- Dador: Obligado a vender.
- Tomador: Paga un canon.
**Características**
- Se puede cambiar el bien (maquinaria o rodados).
- Canon: El monto y la periosidad de cada canon se determinan convencionalmente.
- Precio: El precio de ejercicio de la opción de compra debe estar fijado en el contrato.
- La opción de compra puede ejercerse una vez que se haya pagado tres cuartas partes del canon total estipulado.
**Contrato Bancario**
**Depósitos**
**Depósito Bancario**
Hay depósito cuando el depositante transfiere la propiedad al banco, quien tiene la obligación de restituirlo en la moneda de la misma especie a simple requerimiento del depositante o al vencimiento del término.
**Depósito a la Vista**
Debe estar representado por un documento material o electrónico que refleje los movimientos y el saldo del cliente.
**Depósito a Plazo**
Otorga al depositante el derecho a una remuneración sino se retira la suma depositada antes del término.
**Cuentas Corrientes Bancarias**
Es cuando el banco se compromete a inscribir diariamente créditos y débitos de modo de mantener un saldo actualizado y en disponibilidad de cuenta corriente.
**Préstamos Bancarios**
Es el contrato por el cual el banco se compromete a entregar una suma de dinero obligándose al prestario a su devolución y al pago de los intereses.
**Descuentos Bancarios**
Obliga al titular de un crédito a terceros accederlo a un banco y a este a anticiparle el importe del crédito.
**Apertura de Crédito**
El banco se obliga a cambio de una remuneración para mantener a disposición de otra persona un crédito de dinero dentro de un límite acordado y por un tiempo fijo o indeterminado.
**Servicio de Caja de Seguridad**
El préstamo de una caja responde frente al usuario por la integridad y contenido de las cajas si algo ocurriere con ella. Tiene un momento máximo para lo que puede guardarse.
**Custodia de Títulos**
El banco asume a cambio de una remuneración las custodias de títulos en administración para la guarda o gestionar el cobro de intereses, rembolsos o cobro de capital que tengan dichos títulos.
**Cheque**
Es una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados en cuenta corriente o autorización para girar al descubierto.
**Tipos de Cheques**
- Cheque común
- Cheque pago diferido
- Cheque imputados
- Cheque certificado
- Cheque cruzado
- Cheque para depositar en cuenta