Contratos Públicos en España: Tipos, Fases y Procedimientos de Adjudicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Definición y Regulación
El contrato público es aquel negocio jurídico bilateral oneroso celebrado entre la administración pública, o un ente dependiente de ella, y un sujeto privado. Su régimen jurídico es de derecho administrativo y su finalidad es satisfacer un interés general encomendado por el ordenamiento jurídico a la administración. Se encuentra regulado principalmente por exigencias del derecho de la Unión Europea. De esta deriva la legislación básica sobre contratos y concesiones administrativas denominada Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Ámbito de Aplicación
El ámbito de aplicación de la LCSP abarca:
- Entidades de derecho privado que pertenezcan a la administración por aportación al capital social, etc.
- Personas jurídicas creadas para satisfacer necesidades de interés general.
- Asociaciones constituidas por cualquiera de los entes anteriores.
- Sujetos totalmente privados, como en los llamados contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Administraciones públicas.
Clasificación de los Contratos Públicos
Los contratos públicos se clasifican en:
-
Contratos típicos: definidos en los artículos 12 y 18 de la LCSP. Incluyen:
- Contratos de obras.
- Contratos de concesión de obras.
- Contratos de concesión de servicios.
- Contratos de suministro.
- Contratos de servicios.
- Contratos mixtos.
- Contratos sujetos a una regulación armonizada (SARA): contratos sometidos a directivas europeas que superan cuantías señaladas para cada contrato y donde el sujeto contratante es un poder adjudicador.
- Contratos administrativos y contratos privados del sector público.
Fases de la Contratación Pública
Existen dos fases principales en la contratación pública:
-
Preparación: En esta fase se elaboran los siguientes documentos:
- Pliego de cláusulas administrativas particulares: recoge los derechos y obligaciones de las partes.
- Pliego de prescripciones técnicas particulares: describe técnicamente el objeto del contrato.
- Adjudicación: En esta fase se selecciona al contratista.
Procedimientos de Selección del Contratista
Los dos procedimientos extremos de selección del contratista son:
- Procedimiento abierto: puede participar cualquier empresario con capacidad para ello.
- Procedimiento de contratación por publicación directa: para contratos menores.
Otros procedimientos previstos por la ley son:
- Procedimiento restringido.
- Procedimiento negociado.
- Procedimiento competitivo.
- Procedimiento de asociación para la innovación.
Para la valoración de las ofertas se realizan mesas de contratación donde, mediante criterios de selección, se adjudica el contrato a la oferta económica más ventajosa con garantía definida.