Contratos públicos: funciones, tipos y características
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Un contrato es un acuerdo entre dos personas por el cual ambas se obligan a cumplir lo pactado.
Cuando una empresa llega a un acuerdo con un proveedor, suele redactarse un contrato de compra venta. En el caso de la administración, se formaliza mediante un contrato administrativo.
Los contratos de las Administraciones Públicas
desarrollan un conjunto de funciones y competencias. Para ello, deben contratar el suministro de bienes y servicios que les permitan funcionar y realizar las inversiones necesarias.
Un contrato público es un contrato celebrado por un organismo público y tiene como finalidad satisfacer necesidades de interés general.
Un contrato oneroso es aquel que implica una contraprestación entre el contratante y el contratado. La operación se realiza bajo el amparo de la Ley de Contratos Públicos, que distingue dos tipos de contratos públicos:
- Contratos privados: los celebran entidades que dependen de la Administración pero están sometidos a la normativa mercantil, como cualquier empresa privada.
- Contratos administrativos: los que celebran organismos de la administración y están sometidos a la Ley de Contratos Públicos.