Contratos no solemnes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

clasificacion de los contratos:

1por su origuen


derecho civil:eran aquellos celebrados entre ciudadanos romanos.

de derecho de gente:eran aquellos  celebrados ciudadano romanos y extranjero.

2por su perfeccionamiento:


contratos verbis o verbales:eran aquellos en los cuales se necesitaba para su perfeccion el empleo de detreminadas palabras solemnes.

contratos litteris o escritos:eran aquellos q se perfeccionaban por medio de la escritura.

contratos consensuales:eran aquellos que se formaban por el solo consentimiento de los contratos.

contratos reales:eran aquellos en que se requeria para su perfeccionamiento,la entrega de las cosa,materia de ellas para que tuvieran existencas legales.

3por las facultades del juez:


de buena fe: el juez tiene facultad de interpretar los contratos,en caso de contraversias entre las partes,de acuerdo a la equidad.

de derecho escricto;deberian cumplirse segun los terminos del contrato ejemplo:el nexun la sponsio,stipulatio

4por efecto


unilaterales:son aquellos que hacen surgir obligaciones a cargo de uno solo de los contrantes ejemplo el mutuo o prestamo de consumo.

bilateral:son aquellos que generan obligaciones reciprocras a cargo de todos y cada uno de los contratantes.

5porsu naturaleza:


onerosos:son aquellos contratos en que las partes  contratantes reportan utilidad. contratos de compra y venta.

gratuitos:son aquellos en que una sola parte reporta utlidad

6por su dependencia

principales: aquellos  que pueden existir  por si solo,en necesidad de que acceden a otro.

accesorios:son aquellos que no pueden existir sino al lado de otrohipoteca,prenda,finanza

7por su somnidad:


Solemnes:


son aquellos que necesitan para su perfeccionamiento el cumplimiento de determinada formalidades

no solemnes:son aquellos que no necesitan solemnidad ni formalidad alguna ejemplo:arrendamiento,compra-venta

Entradas relacionadas: