Contratos de Suministros: Marco Legal y Gestión en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Contrato de Suministros: Definición y Alcance

Los contratos de suministros son aquellos que tienen por objeto la compra, el arrendamiento o la adquisición de productos o bienes muebles. Se consideran dentro de esta categoría:

  • El compromiso del empresario de entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por un precio unitario.
  • La adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas para el tratamiento de la información.
  • Los acuerdos donde la administración y el empresario pactan un producto con unas características específicas, las cuales nunca pueden ser de peor calidad que las estipuladas.

Adjudicación del Contrato de Suministros

La adjudicación de un contrato de suministros puede realizarse mediante subasta, concurso o procedimiento negociado. Este último procedimiento puede ser:

Procedimiento Negociado con Publicidad

Se aplica cuando las proposiciones en los procedimientos abierto y restringido resultan irregulares o inaceptables.

Procedimiento Negociado sin Publicidad

Procede cuando concurra alguna de las siguientes causas:

  • Por necesidad no prevista.
  • Para bienes declarados secretos y reservados.
  • Para la adquisición de bienes muebles que integran el Patrimonio Histórico Español.
  • Por razones que solo permitan encargar el suministro a un proveedor específico.
  • Para productos con fines de experimentación.

Adjudicación, Garantía Definitiva y Formalización

El contrato se perfecciona con la adjudicación por parte del órgano administrativo competente. La formalización se realizará a través de un documento administrativo.

La garantía definitiva será del 4% del presupuesto del contrato. Están exentos de presentar esta garantía:

  • Cuando la empresa sea extranjera.
  • Cuando se entreguen inmediatamente los bienes consumibles.

Ejecución, Modificación y Revisión del Contrato de Suministros

Ejecución y Abono

El abono del precio al que tiene derecho el adjudicatario se realizará en dinero, pudiendo pagarse con otros medios siempre que no sobrepase el 50% del valor contratado.

Modificación del Contrato

La modificación del contrato corresponde al órgano de contratación por razones de interés público debidamente justificadas.

Revisión del Precio

La revisión del precio se practicará mediante índices o fórmulas oficiales establecidas.

Extinción del Contrato de Suministros

El contrato de suministros puede extinguirse por cumplimiento o por resolución.

Causas de Resolución del Contrato

Son causas de resolución, entre otras:

  • La suspensión del contrato por causa imputable a la administración.
  • La suspensión del contrato por un plazo superior al año acordado.
  • Las modificaciones del suministro que impliquen alteraciones de precio superiores o inferiores al 20% del precio inicial del contrato.

Entradas relacionadas: