Contratos: Tipos, Requisitos y Modificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Contrato

El contrato existe desde que una o varias personas consienten obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio. El Código Civil establece los siguientes requisitos para dar validez a los contratos. No habría contrato si no se dan los tres a la vez:

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto cierto para la materia del contrato.
  3. Causa para la obligación que se establezca.

Las Cláusulas

Son todas aquellas anotaciones necesarias para la correcta definición del contrato. En ellas aparecerán todos los datos oportunos para el perfecto entendimiento del mismo, así como su duración.

El Contrato de Trabajo

Entendemos por contrato de trabajo al celebrado entre una persona que quiere trabajar (trabajador) y un empresario que quiere dar trabajo, por el tiempo y en la jornada laboral que acuerden.

Quiénes pueden firmar un contrato de trabajo:

  1. Quienes tengan plena capacidad de obrar conforme a lo dispuesto en el Código Civil.
  2. Los menores de dieciocho y mayores de dieciséis años, que vivan de forma independiente, con consentimiento de sus padres o tutores, o con autorización de la persona o institución que les tenga a su cargo.
  3. Los extranjeros, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación específica sobre la materia.

El Estatuto de los Trabajadores establece tres casos por los cuales se puede modificar el contrato de trabajo por parte del empresario:

Modificación del Contrato de Trabajo

  1. Movilidad funcional: Cuando el trabajador está obligado a desarrollar funciones distintas a las que venía realizando hasta el momento.
  2. Movilidad geográfica: Cuando el trabajador es trasladado, de forma definitiva o temporal, a otro centro de trabajo situado en una localidad distinta de la que residía.
  3. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: Cuando existan las causas probadas de tipo organizativo, económico, técnico o de producción, el empresario podrá cambiar las condiciones de trabajo pactadas en el contrato.

Suspensión del Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo se dice que se encuentra suspendido cuando las partes contratantes dejan de tener la obligación de trabajar (caso del trabajador) y de remunerar o pagar.

El Contrato de Compraventa

Un contrato de compraventa es aquel en el que dos partes se ponen de acuerdo para intercambiar una cosa determinada por una cantidad equivalente de dinero, o algo que represente su valor.

Contrato de Permuta

Son aquellos contratos por los que la parte vendedora implicada en una compraventa accede a ser pagada en especies por el mismo valor de la venta o por medio de otro bien de similar valor.

Entradas relacionadas: