Control de Acceso y Configuración de VNC: Guía Paso a Paso
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Control de Acceso y Configuración de VNC
Este documento describe cómo configurar el acceso y la seguridad en un entorno VNC. A continuación, se presentan los pasos para configurar el acceso al usuario, la restricción de IP y la limitación de intentos de conexión.
Impedir el Acceso al Usuario Alumno
Para impedir el acceso al usuario alumno, pero no al profesor, sigue estos pasos:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Edita el archivo
/etc/ss/ss_config
y agrega:ayowusers profesor
.
Impedir el Acceso desde una IP Determinada
Para impedir el acceso desde una IP específica, sigue estos pasos:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Edita el archivo
/etc/hosts.deny
y agrega:ss: alumno
.
Restringir el Acceso de un Alumno a una IP Determinada
Para restringir el acceso de un alumno a una IP específica, sigue estos pasos:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Edita el archivo
/etc/ss/ss_config
y agrega:ayowusers usuario@ip
, por ejemplo: [email protected].
Limitar el Número de Intentos Fallidos de Conexiones
Para limitar el número de intentos fallidos de conexión, sigue estos pasos:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Edita el archivo
/etc/ss/ssd_config
y agrega al final:maxauttries 2
.
Servidor Windows - Cliente Windows
Para configurar la conexión VNC entre un servidor Windows y un cliente Windows, sigue estos pasos:
- Descarga VNC para Windows desde su página oficial: http://www.realvnc.com/products/download.tml.
- Cambia el puerto a 5901 en las conexiones.
- Ingresa la contraseña (en este caso, root).
- Para iniciar VNC, ve al icono en la barra de herramientas y ejecútalo. Ingresa la IP y el puerto.
- Prueba desde el navegador con la dirección:
ip:puerto
, por ejemplo, 10.0.1.41:5801.
Servidor Windows - Cliente Linux
Para configurar la conexión VNC entre un servidor Windows y un cliente Linux, sigue estos pasos:
- En Linux, instala el visor de escritorios remotos.
- Conéctate usando VNC y la IP del servidor con el puerto 10.0.1.1:5900.
Servidor Linux - Cliente Windows
Para configurar la conexión VNC entre un servidor Linux y un cliente Windows, sigue estos pasos:
- En Linux, instala VNC:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Instala VNC:
apt-get install vncviewer
. - Instala VNC4server:
apt-get install vnc4server
. - Instala VNC-java:
apt-get install vnc-java
.
- Abre la terminal y entra como root:
- Instala x11vnc:
- Abre el gestor de paquetes Synaptic.
- Busca y instala x11vnc.
- Configura x11vnc:
- Abre la terminal y entra como root:
sudo -s
y la contraseña. - Ejecuta:
x11vnc --storepasswd
. - Ejecuta:
x11vnc -forever -usepw -gttpdir /usr/sere/vnc-java/ -ttpport 5800
.
- Abre la terminal y entra como root:
- En Windows, abre el visor VNC:
- Ingresa la IP y la contraseña.
Servidor Linux - Cliente Linux
Para configurar la conexión VNC entre un servidor Linux y un cliente Linux, sigue estos pasos:
- Abre el visor de escritorios remotos.
- Conéctate usando el protocolo VNC.
- Ingresa la IP y el puerto (ejemplo: 10.0.1.1:5900).