Control en la Administración: Elementos, Etapas y Áreas Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Control: Función Administrativa Esencial
El control es una función administrativa crucial que permite verificar, constatar, palpar y medir si una actividad, proceso, unidad, elemento o sistema está cumpliendo o alcanzando los resultados esperados.
4 Elementos Clave del Proceso de Control
El proceso de control se compone de cuatro elementos fundamentales:
1. Establecimiento de Estándares
Esta etapa inicial define los estándares o criterios de evaluación. Estos estándares pueden clasificarse en:
- Estándares de cantidad: Volumen de producción, cantidad de existencias, cantidad de materias primas, número de horas, etc.
- Estándares de calidad: Control de materia prima recibida, control de calidad de producción, especificaciones del producto, etc.
- Estándares de tiempo: Tiempo estándar para producir un producto, tiempo medio de existencias de un producto, etc.
- Estándares de costos: Costos de producción, costos de administración, costos de ventas, etc.
2. Evaluación del Desempeño
Esta etapa se centra en evaluar lo que se está haciendo en la práctica.
3. Comparación del Desempeño con el Estándar Establecido
En esta fase, se compara el desempeño real con los estándares predefinidos para identificar cualquier desviación, variación, error o falla.
4. Acción Correctiva
La última etapa del control implica tomar medidas correctivas para ajustar el desempeño y alinearlo con el estándar esperado. El objetivo es corregir las desviaciones y asegurar que se alcancen los objetivos.
Áreas de Control en la Empresa
El control se aplica en diversas áreas dentro de una organización. A continuación, se detallan las áreas de control más comunes, con un enfoque particular en el área de producción:
Área de Producción (Empresas Industriales)
En empresas industriales, el área de producción es donde se fabrican los productos. Aquí, el control se subdivide en varias áreas específicas:
Control de Producción
Su objetivo principal es programar, coordinar e implementar medidas para optimizar el rendimiento de las unidades producidas, determinando el modo, tiempo y lugar más adecuados para alcanzar las metas de producción.
Control de Calidad
Se encarga de corregir cualquier desviación de los estándares de calidad en productos o servicios, en cada etapa del proceso.
Control de Costos
Verifica continuamente los costos de producción, incluyendo materia prima y mano de obra.
Control de Tiempos de Producción
Supervisa y optimiza los tiempos de producción.
Control de Inventarios
Gestiona los inventarios de materias primas, partes, herramientas y productos terminados.
Control de Operaciones Productivas
Incluye la fijación de rutas, programas, abastecimientos y otros aspectos operativos.
Control de Desperdicios
Establece y gestiona los niveles mínimos tolerables y deseables de desperdicios.
Control de Mantenimiento y Conservación
Administra los tiempos de inactividad de las máquinas, los costos de mantenimiento, etc.