Control Administrativo: Supervisión, Importancia y Técnicas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Control Administrativo
Definición
El control es una función que permite supervisar y comparar los resultados obtenidos con los resultados esperados originalmente, asegurando que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de su estructura.
Naturaleza e Importancia
El control es fundamental para garantizar el éxito de los planes al detectar desviaciones de los mismos y ofrecer una base para adoptar acciones correctivas. Proporciona a los gerentes los medios adecuados para garantizar que los planes trazados se implementen correctamente.
La función de control consta de cuatro pasos básicos:
- Establecer niveles medios de cumplimiento (por ejemplo, cuotas de ventas mensuales).
- Supervisar el desempeño a intervalos regulares.
- Determinar si existe alguna variación de los niveles medios.
- Tomar medidas correctivas o proporcionar instrucciones adicionales si es necesario.
Importancia: El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se estén llevando a cabo. Es esencial para identificar desviaciones, precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado y corregir errores.
Objetivos
- Garantizar que todo se realice según lo planeado y organizado.
- Identificar errores y desviaciones del plan.
- Captar resultados.
- Detectar y analizar desviaciones.
- Informar, medir y evaluar el cumplimiento de objetivos y metas.
- Medir el rendimiento.
- Tomar medidas correctivas.
Características
- Oportunidad: Un buen sistema de control debe manifestar las desviaciones inmediatamente, idealmente antes de que se produzcan.
- Accesibilidad: Las medidas de control deben ser sencillas y fáciles de interpretar para facilitar su aplicación.
- Ubicación estratégica: Es imposible e incosteable implantar controles para todas las actividades de la empresa, por lo que se establecen en ciertas áreas de acuerdo con criterios estratégicos.
Relación entre Control y Proceso Administrativo
El control es un paso importante en todo proceso administrativo, ya que permite rendir cuentas y percatarse de los errores cometidos para generar posibles soluciones o tomar precauciones en futuros proyectos.
Áreas del Control y Herramientas
Áreas de Producción
- Control de producción
- Calidad
- Costos
- Tiempos de producción
- Inventarios
- Operaciones productivas
- Mantenimiento y conservación
- Desperdicios
Área Comercial
- Control de ventas
- Publicidad
- Costos
Área Financiera
- Control de presupuesto
- Costos
Área de Recursos Humanos
- Control de puntualidad
- Salarios
- Vacaciones
Técnicas del Control
Sistemas de Información
- Contabilidad (financiera, administrativa)
- Auditoría
- Presupuestos
- Reportes e informes
- Formas
- Archivos
- Computadorizados
- Mecanizados
Gráficas y Diagramas
- Proceso
- Procedimientos
- Gantt
- Procedimiento hombre-máquina
- Mano izquierda-mano derecha
Estudios de Métodos
- Tiempos y movimientos
- Estándares
Métodos Cuantitativos
- Redes
- Modelos matemáticos
- Investigaciones de operaciones
- Estadísticas
- Cálculos probabilísticos
- Programación dinámica