Control y Alteraciones del Crecimiento Infantil: Detección y Causas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Control del Desarrollo Infantil: El Test de Denver
El control del desarrollo infantil es una tarea fundamental de los servicios de pediatría. Para ello, se utilizan diversos métodos, entre los que destaca el Test de Denver.
Este test se representa gráficamente con la edad en el eje horizontal y una serie de ítems distribuidos por áreas en el eje vertical.
Áreas Evaluadas en el Test de Denver
- Desarrollo motriz
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social y afectivo
El objetivo principal de este test no es medir la inteligencia del niño, sino detectar precozmente cualquier desviación o retraso en su desarrollo. Esta detección temprana permite implementar programas y actividades de estimulación dirigidas a las áreas que presenten deficiencias.
Alteraciones en el Crecimiento Infantil
¿Qué son las Alteraciones del Crecimiento?
La capacidad de crecimiento está influenciada por factores genéticos, pero también por factores hormonales y ambientales (educación, nutrición, socialización, etc.). El ritmo madurativo, el tamaño y la forma del organismo son el resultado de una interacción continua entre genes y ambiente, que comienza en la etapa intrauterina y se prolonga durante toda la infancia.
Se considera que existe una alteración del crecimiento cuando las mediciones de las variables de crecimiento (como la talla) se desvían significativamente (por encima o por debajo) de los patrones considerados normales. Estas alteraciones se identifican cuando las puntuaciones se sitúan fuera del rango establecido por los percentiles 3 y 97, en comparación con las poblaciones de referencia, o cuando el ritmo de crecimiento es anormal.
Talla Baja: Tipos y Causas
La talla baja se define como una talla inferior a la mínima establecida, por debajo del percentil 3 de la curva poblacional, o dos desviaciones estándar por debajo de la media.
Tipos de Talla Baja
Existen dos tipos principales de talla baja:
- Talla Baja Normal: Son patrones de crecimiento diferentes, a menudo relacionados con antecedentes familiares. Incluyen:
- Talla baja hereditaria: Existen antecedentes familiares de estatura baja.
- Retraso constitucional del crecimiento: Se produce un retraso inicial en el crecimiento, pero este tiende a normalizarse con el tiempo.
- Talla Baja Patológica o Anormal: Representa aproximadamente el 10% de los casos de talla baja. Puede ser causada por factores externos (desnutrición, maltrato infantil, etc.) o por anomalías, alteraciones o enfermedades, como:
- Anomalías o enfermedades de los aparatos digestivo y renal.
- Anomalías hormonales.
- Alteraciones cromosómicas.
- Anomalías esqueléticas congénitas.
- Enfermedades crónicas (asma bronquial, diabetes, etc.).