Control de Calidad de Alimentos: Aspectos Microbiológicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Calidad de los Alimentos
Calidad Microbiana: Inocuidad/Aceptabilidad/Vida Comercial/EstabilidadConservación de los Alimentos
- Refrigeración: Temperatura baja, retarda crecimiento
- Congelación: Temperatura baja, reducción de aw
- Desecado y Curado: Reducción de aw
- Envasado al Vacío: Baja tensión de O2
- Atmósfera Modificada: Tensión de CO2
- Pasteurización: Reducción de calor
- Radiación: Aplicación de radiaciones ionizantes
Conservación de Alimentos: Refrigeración
8. Choque de frío: afecta membrana de ADN y proteínas
9. Diferencia de temperatura: ritmo de enfriamiento
10. Resistencia: células cultivadas en medios complejos
11. Más sensible: células fase exponencial. Bacterias gram negativas mayor a gram positivas.
Conservación de los Alimentos: Congelación
12. Los alimentos se congelan entre -0,5°C a -3°C
13. Temperatura de congelación: menor a -18°C
14. El hielo formado daña célula y aumenta la presión osmótica
15. Cambios en concentración de iones y pH
Conservación de los Alimentos: Atmosfera Modificada
15. Elimina el oxígeno atmosférico y retiene la humedad
16. Inhibe aerobios de crecimiento rápido
17. Envasado al vacío: extrae O2 de bolsa
18. Envasado con gas: mezcla gaseosa CO2, O2 y N2 que cambia a través del producto. Atmosfera controlada: ambiente constante.
Conservación de los Alimentos: Químicos
- Inhiben o retardan el crecimiento microbiano
- Ácidos orgánicos: láctico, acético, benzoico, sórbico y propiónico
- Nitritos: inhibidor bacteriano) 200 mg/kg
- Dióxido de azufre: gas incoloro, altera el metabolismo. Forma no ionizada
Control de Calidad de Alimentos: Criterios Microbiológicos
- Patrón microbiológico
- Especificación microbiana
- Pauta microbiológica
- Imperativos
- Indicadores de higiene
- Alerta
Control de Calidad de Alimentos: Incluir en un Criterio Microbiológico
- Origen, composición y tratamiento del alimento
- Declaración de los microorganismos o de las toxinas
- Métodos analíticos a usar
- Número y tamaño de muestra
- Límites y número de resultados (n, c, m, M)
Control de Calidad de Alimentos: Planes de Muestreo
La rigurosidad de un plan varía de acuerdo a:
- Tipo de alimento
- Tratamiento o procesamiento del alimento
- Microorganismo buscado
- Consumidor: tipo de población
Plan de dos categorías:
- Clasificación como admisible o deficientes - n: número de unidades de muestra a analizar - m: número de microorganismo por encima de la cual la muestra se considera deficiente - c: número máximo permisible de unidades de la muestra que puede sobrepasar el valor de m sin que sea rechazado el lote.
- Clasificación como aceptables, dudosamente aceptables o inaceptables