Control de Calidad en Productos: Claves para la Excelencia
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Calidad en el Producto Final
Control de calidad: Si funciona la garantía de calidad, el error no debería haberse producido. Garantía de calidad: previene errores. Objetivo: excelencia. Control de calidad previene emitir resultados defectuosos.
Error Aleatorio
Error aleatorio: varía intraensayo, interensayo, intradía y interdía. Sistema: repetitivos y se registran en el mismo sentido, constantes y proporcionales. Permisible: tonks: debe ser el menor de los 2 valores siguientes. Conferencia de Aspen: distintos los intra que los interindividuales. Si el error técnico es mayor que el error permisible, la técnica es cuestionable.
Exactitud y Sesgo
Exactitud: Vmedio - Vverdadero = sesgo: valor de error sistemático. La medida promedio se aproxima al valor real. Es exacto o fiel si no se cometen errores sistemáticos. Sesgo: existencia de inexactitud constante. Si hay mucha precisión y exactitud, el resultado no es sesgado. (La dispersión de los valores (D típica) caracterizará la precisión.) Valor real: Vmedio para la técnica obtenida en laboratorios.
Precisión y Sensibilidad
Precisión: grado de concordancia entre diferentes medidas del analito. Sensibilidad: es más sensible cuanto menor sea la imprecisión de sus medidas.
Calibrador y Patrón
Calibrador: disolución de la que conozco [ ] exacta del analito estudiado. Patrón: se refiere a una solución volumétrica de la sustancia en un solvente adecuado. Calibración: solución estandarizada de autoanalizadores.
Control de Calidad
Control: espécimen en el que se conoce el intervalo de valores de 1 o más analitos. CCI: diaria, toma de decisiones diaria y a medio/largo plazo. CCE: con muestras ciegas. En 2, datos en tablas día a día y procesan gráficamente.
Gráficos de Control
Levy-Jennings: eje x, días del mes. Youden: 2 muestras de control con diferentes [ ] de analito. La intersección de los DE crea áreas.
Valor de Referencia
Dx a partir de 1 dato aislado -- NO. Solo patognomónico. Valor de referencia: serie de valores obtenidos a partir de un grupo de individuos en un estado determinado de salud. Rango de referencia: quedan incluidos el 95% de la población sana. Valor ref =/= valor normal.
Teorema de Bayes
Teorema de Bayes: estudia la probabilidad de que ocurra un evento es inversa a la probabilidad de que ocurra el otro. OMS: calidad: todas las acciones impresas para tener la absoluta seguridad de que el producto satisfará las necesidades determinadas. ISO: total de características de una organización que hacen referencia a su capacidad para satisfacer necesidades.