Control de Estabilidad ESP: Funcionamiento y Sensores Clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Control Programado de Estabilidad ESP
Cuando durante la conducción se necesita esquivar rápidamente un obstáculo o se ha calculado mal una curva a excesiva velocidad, se supera el límite de adherencia de las ruedas con el suelo, produciendo una tendencia al subviraje o al sobreviraje. El sistema ESP evita en gran medida que aparezcan estas reacciones.
Sensor de Ángulo del Volante
- Sensor Optoelectrónico: Sus componentes básicos son un anillo fijo con deflectores y una serie de barreras de luz que giran solidarias al volante.
- Posición de línea recta: Con el volante en esta posición de línea recta, se posiciona un patrón determinado de las barreras de luz con los diodos luminosos.
- Giro del volante: Al girar el volante, el anillo con las barreras de luz gira con respecto a los diodos luminosos creando un nuevo patrón. Las barreras de luz están situadas estratégicamente para que cada 2,5° de giro se obtenga siempre un patrón distinto.
Sensor Hall
Cuando no existe aceleración transversal, la tensión en el sensor Hall permanece constante. Cuando se produce una aceleración transversal en el vehículo, oscila el imán permanente. Esta situación provoca una modificación de la tensión en el sensor Hall proporcional a la intensidad de la aceleración transversal. Cuanto más intensa sea la aceleración transversal, mayor debilitamiento del campo magnético existente. Esta señal es enviada a la unidad de control para que determine las actuaciones pertinentes en el ESP.
Sensor Capacitivo
Formado por una placa central desplazable por el efecto de la fuerza de aceleración transversal. En ella se alojan dos condensadores. Cuando el vehículo no está expuesto a ninguna aceleración transversal, la placa intermedia permanece inmóvil manteniendo la misma distancia entre las placas, la misma capacidad de ambos condensadores. Cuando se produce una aceleración transversal la distancia entre placas se modifica y, por tanto, la capacidad de ambos condensadores. En función de la variación de capacidad existente en los condensadores, el sistema deduce la dirección y magnitud de la aceleración transversal.