Control Estadístico de Calidad: Gráficos de Atributos P, NP y C

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Generales de Atributos

Se juzga como conforme o no conforme, dependiendo de si posee ciertos atributos; o también al producto se le podrá contar el número de defectos o no conformidades que tiene.

Cartas de Control

  • p (proporción o fracción de artículos defectuosos)
  • np (número de unidades defectuosas)
  • c (número de defectos)
  • u (número de defectos por unidad)

Gráfica de Control "P"

Esta representa el mejor estimador de la proporción real de defectos correspondiente a todos los lotes de entrada inspeccionados (un valor que se designa como p). Si no hay razón para suponer que la fabricación del producto ha cambiado en forma notable, "p" representa un estimador razonable de la proporción de defectos en los próximos lotes de entrada.

Gráfica "NP"

Es el instrumento estadístico que se utiliza cuando se desea graficar precisamente las unidades disconformes, y no el porcentaje que estas representan, siendo constante el tamaño de la muestra.

Usos de la Gráfica "NP"

  • Conocer las causas que contribuyen al reproceso.
  • Obtener el registro histórico de una o varias características de una operación en el proceso productivo.
  • Investigar el curso o tendencia de un defecto o grupo de defectos.
  • Detectar causas especiales, lo que no se puede obtener a través de las gráficas de promedios y rangos.

El gráfico "np" sirve para detectar la fracción de artículos defectuosos cuando se están analizando variables por atributos, nos proporcionarán la fracción o porcentaje de artículos defectuosos en la población que se encuentra bajo estudio.

Gráfica de Control "C"

A diferencia de la gráfica np, que trata el número de artículos defectuosos en una muestra, la gráfica c estudia el comportamiento de un proceso considerando el número de defectos encontrados al inspeccionar una unidad de producto.

La gráfica hace uso del hecho de que un artículo es aceptable aunque presente cierto número de defectos. Un automóvil, por ejemplo, no funciona como es debido aunque tenga el parabrisas estropeado o su reloj no funcione.

Objetivos de la Gráfica C

  • Reducir el costo relativo al proceso.
  • Informar a los supervisores de producción y a la administración acerca del nivel de calidad.
  • Determinar qué tipo de defectos no son permisibles en un producto, informar de la probabilidad de ocurrencia de los defectos en una unidad.

Las gráficas c deben utilizarse solo cuando el área de oportunidad de encontrar defectos permanece constante. Esto es, las muestras deben consistir todas de la misma longitud, la misma área, cantidad, etc. que habrán sido fijadas de antemano.

Entradas relacionadas: