Control Estadístico de Procesos: Conceptos y Herramientas Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Conceptos Clave del Control Estadístico de Procesos
El control estadístico de procesos es una herramienta fundamental para la gestión de la calidad. Permite establecer estándares, supervisar, medir y corregir problemas relacionados con la calidad de productos y servicios.
Gráficas de Control y Tipos de Variaciones
Una gráfica de control es una representación esquemática de datos a lo largo del tiempo. En este contexto, es importante diferenciar dos tipos de variaciones:
- Variaciones naturales: Son fuentes de variaciones dentro de un proceso que se encuentra estadísticamente bajo control.
- Variación asignable: Se refiere a la variación en un proceso que puede rastrearse hasta un problema específico.
Tipos de Gráficas de Control
Existen diferentes tipos de gráficas de control, cada una diseñada para un propósito específico:
- Gráficas x: Miden la tendencia central de un proceso.
- Gráficas R: Miden el rango que existe entre los artículos más grandes (o más pesados) y los más pequeños (o más ligeros) en una muestra aleatoria.
El teorema del límite central es un concepto estadístico crucial que sostiene que la distribución de las medidas de las muestras seguirá una distribución normal a medida que aumente el tamaño de la muestra.
Gráficas de Control de Atributos
Los atributos del muestreo difieren de las variables del muestreo. Existen dos tipos principales de gráficas de control de atributos:
- Gráficas P: Miden el porcentaje de defectos dentro de una muestra. Se basan en la distribución binomial y son relativamente fáciles de calcular.
- Gráficas C: Cuentan el número de defectos en una muestra. A diferencia de las gráficas P, que rastrean el porcentaje defectuoso, las gráficas C se enfocan en la cantidad absoluta de defectos.
Calidad y su Gestión
La administración total de la calidad es un enfoque que pone énfasis en la calidad a lo largo de toda la organización. La calidad se define como la medida en la cual un producto o servicio cumple con las especificaciones fijadas.
Una gráfica de control es una presentación gráfica de los datos de un proceso a lo largo del tiempo. El grado en el cual un producto o servicio cumple con las especificaciones es una definición de calidad.
Tipos de Gráficas y su Aplicación
Una gráfica de control para supervisar un proceso en la cual se miden valores en unidades continuas, como peso o volumen, se conoce como gráfica de control de variables. El tipo de gráfica utilizada para controlar el número de defectos por unidad de producción es la gráfica C. Las gráficas de control de atributos son, principalmente, la gráfica P.
Un tipo de variable que indica que un proceso está fuera de control se llama variación estándar. Si una compañía está implementando un nuevo programa de control de calidad y los artículos se muestrean y clasifican como defectuosos o no defectuosos, el tipo de gráfica que debe utilizarse es una gráfica de control de atributos.
Herramientas para el Análisis de la Calidad
Diagrama de Pareto
El diagrama de Pareto es una técnica utilizada para clasificar la cantidad y el tipo de defectos que se presentan en un producto o servicio. Se basa en la “Regla 80-20”, que sugiere que “el 80% de la actividad es causada por el 20% de los factores”.
Diagrama Causa y Efecto
El diagrama causa y efecto, también conocido como diagrama de Ishikawa o espina de pescado, enfatiza la relación entre un efecto y el conjunto de causas posibles que producen ese resultado específico. El enfoque usual para construir un diagrama de causa y efecto es considerar cuatro áreas de problemas: métodos, materiales, equipo y personal.