Control Estadístico de Procesos: Herramientas y Conceptos Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Concepcion CEP:
En cada subproceso se toma muestras y se ve que tal va el producto, para ver si es necesario reprocesar antes de la entrega final al cliente, no como tradicionalmente se hacía que la inspección era cuando el producto estaba terminado.
Control estadístico de procesos (APC):
Sus objetivos son monitorear y vigilar el desempeño del proceso a calidad crítica del producto para minimizar producción defectuosa. Estimar parámetros de procesos para comparar la producción con las especificaciones. Ambos casos son herramientas de mejora continua: gráficos de control y estudios de capacidad.
Causas comunes:
Suelen ser muchas y cada una produce variaciones, son permanente en el proceso, difícil de eliminar ya que forman parte del sistema, afectan a máquinas y operarios.
Causas asignables:
Suelen ser pocas, pero con efectos en la variabilidad, aparecen esporádicamente, relativamente fáciles de eliminar, en general su efecto está localizado en una/s máquina/s u operario/s.
Proceso bajo control estadístico: se dice así cuando solo está afectado por causas comunes de variabilidad, es decir, se puede predecir lo que sucederá en el proceso productivo.
A diferencia del control automático de procesos (APC), en el control estadístico de procesos (SPC) el “control” está vinculado al monitoreo del sistema
Una variabilidad discreta toma números contables mientras que la continua incontables.
Estadística descriptiva:
Abarca agrupación, resumen y presentación de datos para poder interpretarlos y tomar decisiones. Utiliza técnicas gráficas y medidas de descripción numéricas. Las variables categóricas son los gráficos, las cuantitativos números.
Caracteristica cuantitativa, (Variable)
Puede expresarse mediante número real o ser medida o recogida en escala continua. Dureza, peso.
Característica cualitativa (atributo)
Se observa si un artículo posee o no dicha característica. Dicha característica no responde a una escala de medida y debe ser clasificada dentro de un conjunto de categorías como color, defecto.
Las reglas empíricas
Se utilizan para determinar si un proceso está bajo control, tienen poca probabilidad de ocurrir si el proceso está bajo control, proveen información sobre el tipo de causa asignable que puede estar afectando el proceso.