Control Estadístico de Procesos y Herramientas de Mejora de la Calidad
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Control Estadístico de Procesos
Ayuda a establecer estándares, además se utiliza para supervisar, medir y corregir problemas de calidad.
Gráfica de Control
Es una forma esquemática de presentar datos a lo largo del tiempo.
Propósito de las Gráficas de Control
Ayuda a distinguir entre las variaciones naturales y las variaciones debidas a causas asignables.
Variaciones Naturales
Son fuentes de variación dentro de un proceso que se encuentra estadísticamente bajo control.
Variaciones Asignables
Pueden rastrearse hasta un problema específico.
Gráficas X R
Se utilizan para supervisar los procesos que se miden en unidades continuas, como altura y volumen.
Gráfica X
Mide la tendencia central de un proceso.
Gráfica R
Mide el rango que existe entre los artículos más grandes y los más pequeños en una muestra aleatoria.
Teorema Límite Central
Sostiene que la distribución de las medidas de las muestras seguirá una distribución normal a medida que aumenta el tamaño de la muestra.
Distribución de la Población y Muestras
- Normal
- Beta
- Uniforme
5 Pasos para Utilizar Gráficas X R
- Recopilar 20 a 25 muestras
- Calcular medias X y R
- Graficar la media de la muestra
- Investigar puntos o patrones si el proceso está fuera de control
- Recopilar muestras adicionales y ajustar límites de control con nuevos datos
Gráficas de Control de Atributos
Gráficas P
Son las que miden el porcentaje de defectos de la muestra.
Gráficas C
Son las que cuentan el número de defectos.
Principio de Pareto
Es una técnica utilizada para clasificar la cantidad y tipo de defectos que se presentan en un producto o servicio. También conocida como la regla 80-20, se aplica en áreas como:
- Control de Calidad
- Ingeniería del Software
- Redes Informáticas
Diagrama Causa-Efecto (Diagrama Ishikawa)
Consiste en una representación gráfica sencilla en la que se puede ver de manera similar a una espina central, con una línea horizontal que representa el problema a analizar.
Six Sigma
Es una metodología de mejora de procesos para reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto.
5 Etapas Six Sigma
- Definir
- Medir
- Analizar
- Mejorar
- Controlar
Las 5 M de la Calidad
Es una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad, considerando los siguientes factores:
- Materia Prima
- Mano de Obra
- Maquinaria
- Medio Ambiente
- Medición
- Métodos
Etapas de la Evolución de la Calidad
- Producto
- Cliente
- Empresa
ISO
La Organización Internacional de Normalización (ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización.
Philip Crosby
Conocido por su filosofía de prevención y cero defectos.
3 Estrategias Administrativas
Determinación
Los miembros de un equipo no toleran una situación inconveniente.
Educación
Programa de educación continuo para todo el personal.
Implantación
Establecer el proceso de mejoramiento dentro de la organización.
Círculo de Deming (PDCA)
Es una estrategia de mejora continua de la calidad en 4 pasos:
- Planificar (Plan)
- Hacer (Do)
- Verificar (Check)
- Actuar (Act)
Objetivo del Círculo de Deming
Se utiliza para implantar un sistema de mejora continua.
Kaoru Ishikawa
Conocido por su frase: "La calidad empieza y termina con la educación".