Control de Motores: Variadores, Velocidad y Frenado
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Principales Tipos de Variadores
Los variadores son convertidores de energía encargados de modular la energía eléctrica que recibe el motor. Existen tres tipos principales:
- Rectificador controlado: Suministra CC a partir de una red monofásica o trifásica y controla el valor medio de la tensión. Se utiliza para alimentar motores de CC.
- Convertidor de frecuencia: Suministra tensión alterna a partir de una red alterna monofásica o trifásica de frecuencia fija. Se utiliza como variador de velocidad de los motores trifásicos o monofásicos de jaula de ardilla.
- Regulador de tensión: Suministra CA a partir de una red monofásica o trifásica con la frecuencia de la red, controlando el valor eficaz de la tensión. Se utiliza como arrancador progresivo o variador de velocidad.
Variación de Velocidad en Motores de Jaula de Ardilla
La variación de velocidad depende de la frecuencia de la red y del número de pares de polos. El estátor funciona de dos formas diferentes:
- Con un solo bobinado realizado en dos mitades según la conexión Dahlander, de forma que mediante un cambio de conexión y alimentación eléctrica del motor se logran dos velocidades. La velocidad menor siempre será la mitad que la mayor debido a la proporción del número de pares de polos doble-mitad.
- Mediante un motor de bobinados superpuestos e independientes entre sí, cada uno con los pares de polos necesarios para la velocidad deseada, pudiendo construirse motores de 3 y 4 velocidades.
Variación de Velocidad por Variación de Frecuencia
Se realiza mediante convertidores de frecuencia y se provoca la variación de velocidad modificando la tensión y la frecuencia de la red de alimentación. Estos dispositivos constan de dos partes:
- Rectificación: Transforma CA en CC.
- Ondulación: Transforma tensión continua en alterna.
Frenado de los Motores Asíncronos Trifásicos
Puede resultar necesario e imprescindible que la máquina realice una parada rápida en vacío o a plena carga, siendo una solución eficaz. Hay varios tipos, entre ellos:
- Frenado por contracorriente: Consiste en desconectar la alimentación de tensión y conectar de nuevo a la red cuando el motor aún gira, pero en sentido contrario. Es muy eficaz.