Control en el Proceso Administrativo: Etapas, Principios y Técnicas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Dinámica del Proceso Administrativo - Control
¿Qué es el Control?
El control consiste en el establecimiento de sistemas que nos permiten medir los resultados actuales y pasados con la finalidad de saber qué se ha obtenido, compararlo con lo que se esperaba, corregir, mejorar y formular nuevos planes.
Importancia del Control
- Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se alcancen los planes exitosamente.
- Reduce costos y ahorra tiempo al evaluar errores.
Principios del Control
El control es imposible si no existen estándares, y será mejor cuanto más precisos y cuantitativos sean dichos estándares.
Proceso de Control
- Establecimiento de medios de control.
- Operaciones de concentración y recolección de datos.
- Interpretación y evaluación de datos.
- Utilización de los mismos resultados.
Los sistemas de control deben reflejar la estructura de la organización. Al establecer controles hay que tener en cuenta su naturaleza y la función controlada.
- Establecimiento de estándares.
- Medición de resultados.
- Corrección.
- Retroalimentación.
Factores que Comprende el Control
- Cantidad.
- Tiempo.
- Costos.
- Calidad.
Técnicas Cuantitativas y Cualitativas
- Camino crítico.
- Redes PERT.
- Modelos matemáticos.
- Método de Investigaciones de operaciones.
- Estadísticas cuantitativas.
- Cálculos probabilísticos.
- Programación dinámica.
Control de Áreas Funcionales
La función de control en esta área busca el incremento de la eficacia, la reducción de costos, la uniformidad y la mejora de la calidad del producto.
- Control de calidad: Se utiliza para detectar y eliminar cualquier causa que pueda originar un defecto en el producto.
- Control de inventarios: Su objetivo primordial es determinar el nivel más económico de inventarios en cuanto a materiales, productos en proceso y productos terminados.
- Control de producción: El objetivo fundamental de este control es programar, coordinar e implantar todas las medidas tendientes a lograr un óptimo rendimiento en las unidades producidas.
- Control de compras: Relacionada fuertemente con el control de inventarios, esta función verifica el cumplimiento de actividades tales como la selección adecuada de proveedores, la evaluación de la cantidad y calidad solicitada, el control de los pedidos, la comprobación de precios, etc.