Control de Procesos Industriales: Variables, Características y Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Un sistema de control de procesos es un conjunto de funciones y operaciones que se refieren a la fabricación o procesamiento de productos industriales. Dentro de este sistema, encontramos los siguientes elementos clave:

  • Variable controlada: Es la variable que deseamos mantener constante.
  • Variable manipulable: Permite regular el proceso y mantiene la variable controlada constante.
  • Perturbación: Es un factor que tiende a variar la variable controlada.
  • Sistema de control de procesos: Regula la variable controlada cuando la perturbación la modifica.
  • Controlador: Decide qué ajustes necesita el sistema.

Características del Sistema de Proceso

  • Carga del proceso: Es la cantidad de agente de control necesario para mantener el proceso en una condición equilibrada.
  • Retardo del proceso: Es el tiempo que tarda la variable controlada en alcanzar el nuevo valor.
  • Estabilidad: Un sistema de control de procesos es estable cuando puede devolver la variable controlada a un valor de estado permanente o estable.
  • Valor de referencia: Se obtiene al evaluar la información de un sensor con una referencia.

Ejemplo: Pasteurización de la Leche

En la pasteurización de la leche:

  • La leche es la variable controlada.
  • El vapor que circula por un tubo y transmite calor a la leche es la variable manipulable, ya que el flujo de vapor controla la temperatura de la leche.
  • La temperatura ambiente es una perturbación.

Conceptos Adicionales

  • Capacitancia: Es la capacidad de un sistema para almacenar una cantidad de energía o material por unidad de referencia. Por ejemplo, un gran volumen de agua tiene la capacidad de almacenar energía calorífica.
  • Resistencia: La resistencia en un proceso se opone al flujo. Por ejemplo, en la pasteurización de la leche, la resistencia de los tubos de vapor ralentiza la transferencia de calor.
  • Tiempo de transporte: Es el tiempo que tarda una variación en pasar de una posición a otra del proceso.
  • Retardo del transductor: Se denomina así porque el propio sensor tiene una masa térmica que ralentiza la variación de temperatura del sensor.
  • Retardo del control: Es el tiempo que tarda un controlador en evaluar los datos de entrada y tomar una decisión.
  • Proceso estable: Es estable cuando puede devolver la variable controlada a un valor de estado permanente. Un proceso inestable hará que la variable controlada oscile alrededor del valor deseado.
  • Tiempo de establecimiento: Es el tiempo que tardan las oscilaciones en desaparecer.
  • Amortiguamiento: Es la fuerza que se opone a la variación de la variable manipulable.
  • Amortiguamiento crítico: Aparece cuando el control es menor.
  • Sobre amortiguamiento y sub amortiguamiento: Aparecen cuando el control es aún más pequeño.

Tipos de Respuesta en Sistemas de Control

  • Bucle abierto: Implica una predicción de cuánta acción es necesaria: Controlador → Elemento de control final → Proceso.
  • Bucle cerrado: Realiza una medida de la variable que se controla: Valor de referencia → Controlador → Elemento de control final → Proceso.

Entradas relacionadas: