Control y Seguimiento del Plan de Desarrollo Económico y Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Proyectos de Inversión

Metodología ajustada MGA (Metodología General Ajustada) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y metodología de Marco Lógico.

Etapa de Seguimiento

Verificación de cómo se está cumpliendo el contenido de la ley del plan por cada dependencia responsable de la política pública.

Seguimiento a la Formulación y Ejecución de Proyectos de Inversión

Contenidos en el Plan Operativo Anual de Inversiones y priorizados por el Banco de Proyectos de Inversión. Lo hace el DNP y las Secretarías de Planeación de entidades territoriales verifican que el proyecto sea formulado de acuerdo con las especificaciones y la metodología que señale el DNP, que es la MGA.

A nivel nacional está el DNP y a nivel departamental, el DNP y las Secretarías de Planeación Territorial. El objetivo del seguimiento es asegurar la utilización total de los recursos públicos asignados al proyecto, verificar que el proyecto desarrolle la política pública y verificar el cumplimiento de funciones asignadas a cada nivel de gobierno.

Seguimiento a la Ejecución de Recursos Financieros

Lo realiza el Ministerio de Hacienda a nivel nacional, las Secretarías de Hacienda y Tesoreros Municipales a nivel territorial. Se verifica que los recursos hayan sido utilizados teniendo en cuenta las normas y directrices presupuestales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Etapa de Evaluación

Verificar por parte de las autoridades de planeación a nivel nacional y territorial que las estrategias e instrumentos aprobados en el documento del plan referentes a la evaluación se cumplan.

Cumplimiento de Instrumentos de Evaluación del Plan

Conlleva a la participación de la comunidad.

Informes de Gestión y Rendición de Cuentas

Utilización de instrumentos técnicos como indicadores de gestión y resultados de eficiencia fiscal y administrativa, y el indicador de ejecución de recursos.

Evaluación a Través de Planes Indicativos y de Acción

Ejecución del presupuesto público e información del Banco de Proyectos de Inversión.

Control del Plan

Verificar el cumplimiento de las metas, los objetivos y los logros establecidos en el documento del Plan de Desarrollo Económico y Social. Verificar el cumplimiento en la ejecución del presupuesto público como instrumento de la planeación económica y social.

Control Financiero

A cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de las Secretarías de Hacienda a nivel territorial. Verificar la ejecución de recursos asignados al plan de acuerdo con lo establecido por la Ley de Presupuesto Público.

Control de la Ejecución de Programas y Proyectos

Lo realiza el DNP a nivel nacional y las Secretarías de Planeación a nivel territorial. Analizar los programas y proyectos que contiene el documento del plan, y que han sido objeto de asignación de financiación de recursos públicos a través del presupuesto, para que los proyectos se ejecuten y las obras no queden inconclusas.

Control de Gestión y Resultados

Lo realiza la Contraloría General de la Nación. Consiste en analizar el cumplimiento en la ejecución de los programas y proyectos que contiene el documento del plan por cada dependencia, además del cumplimiento de la ejecución presupuestal y con dos elementos más de análisis:

  • Resultados obtenidos frente a las metas propuestas en el documento del plan.
  • Toda la actividad que ha llevado a cabo la administración pública para darle cumplimiento a lo propuesto en el documento del Plan de Desarrollo en relación con los objetivos sociales del Estado.

Control Fiscal

Lo realiza la Contaduría General de la Nación y las Contadurías Territoriales mediante la verificación de los documentos soportes de cada gasto público, para que este se ajuste a las normas contables generalmente establecidas.

Control Político

Actuación del Congreso, las Asambleas y los Consejos Municipales sobre la ejecución del Plan de Desarrollo. Lo hacen a través de citaciones de los ministros de despacho a las sesiones. Por parte del Congreso, los ministros explican los logros alcanzados en la ejecución del plan. El control político se realiza mediante los informes que presenta el Presidente de la República cada año al inicio del llamado periodo legislativo. El Presidente de la República señala los alcances, resultados, objetivos y metas propuestas en el Plan de Desarrollo Económico y Social.

Entradas relacionadas: