Control Social y Tipos de Normas: Una Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Control Social

El control social es un conjunto de mecanismos destinados a hacer cumplir las normas sociales.

Senda Correcta y Desviación

  • Senda correcta: El individuo actúa acorde a las normas, haciendo lo que se considera "bien".
  • Desviado: El individuo opta por caminos alternativos a las normas. Dependiendo del grado de desviación, se aplica un castigo para encaminarlo.

Las Normas

Las normas son ideas compartidas sobre cómo las personas deben comportarse. Son reglas sobre lo que debemos o no debemos hacer, pensar y sentir en cada situación.

Cultura y Sanciones

Las normas cambian según el contexto y la cultura. Todas las normas tienen una sanción asociada. Algunos ejemplos de sanciones son la culpa, las multas y la prisión.

Tipos de Normas

Normas Morales

Las normas morales son el único tipo de norma creada por el individuo que deberá cumplirla y auto-sancionarse. Surgen de la ética de cada uno: creencias, ideas, virtudes.

Características:

  • Unilateral: Supone solo obligaciones y no otorga derechos a cambio.
  • Interior: Nace de cada uno y nadie tiene la misma que otro.
  • Autónoma: Es el mismo individuo el que la crea, modifica y sanciona.

Normas Sociales

Toda cultura o sociedad necesita pautas para que las personas usen de guía y las identifiquen. Son compartidas para crear el accionar social.

Características:

  • Son un comportamiento acostumbrado que se repite.
  • Son generalizables para la sociedad.
  • Establecen presión social, por eso se cumplen.
  • Las personas las cumplen para no ser excluidas o discriminadas.

Normas Religiosas

Son obligatorias solo para quienes creen en la religión en cuestión.

Características:

  • Generales: Dentro de una religión, todos tendrán las mismas normas.
  • Exteriores: No nacen del individuo, sino de los libros sagrados de cada religión.
  • Bilaterales: Con la obligación se otorga un derecho.
  • Heterónomas: La ejecución depende de cada uno y la sanción es puesta por un representante de la religión o un ser divino.

Normas Jurídicas

Se originan en el Estado de acuerdo a los procedimientos de la Constitución.

Características:

  • Obligatorias: Para todos los que se encuentren en el país, incluyendo turistas.
  • Exteriores e incuestionables: Aunque no gusten, nacen del Estado y deben cumplirse.
  • Coercibles: Si no se cumplen, se puede usar la fuerza (ej. la policía).
  • Heterónomas: La sanción es puesta por la policía o el juez.

Se organizan jerárquicamente en el denominado orden jurídico.

Entradas relacionadas: