Controla e flujo de información entre el microprocesador y la memoria
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Memoria y unidades de almacenamiento
·Memoria RAM. La memoria principal del ordenador es la memoria RAM. En ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabaja el microprocesador, pues el acceso a disco duro es muy lento. Como la memoria RAM no es capaz de retener la información sin energía eléctrica, antes de cerrar una aplicación debemos guardar el resultado en el disco duro.
·Memoria caché. La memoria RAM no puede trabajar a la velocidad del microprocesador. Por eso se coloca una memoria mucho más rápida que la RAM entre esta y el microprocesador, se denomina memoria caché y que almacena los datos que el microprocesador utiliza con frecuencia.
·Memoria ROM BIOS. Al encender el ordenador este efectúa automáticamente un chequeo del sistema. Eta comprobación inicial se realiza mediante un conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial de solo lectura, llamada ROM BIOS. Si todo está en orden, la BIOS carga el sistema operativo del disco duro en la memoria principal para de que este tome el control del ordenador.
Unidades de almacenamiento.
·Las unidades magnéticas son los discos duros y los disquetes. Los bits se almacenan orientando de pequeños imanes en dos posiciones que representan el 0 y el 1 de la información digital.
·Las unidades ópticas son el CD-ROM y DVD que almacenan los datos perforando muescas sobre una superficie reflectante.
·La memoria flash almacenan la información mediante transistores que funcionan como interruptores abiertos o cerrados.
El software.
El sistema operativo e lo primero que aparece cuando encendemos el PC y lo último que vemos cuando lo apagamos.
Tipos software
·Sistema operativo. Se encarga de gestionar los recursos del sistema y de permitir su empleo al usuario y a las aplicaciones.
·Aplicaciones. Procesadores de texto (Word), gestores de bases de datos (Access), hojas de cálculo (Excel), programas de diseño ( paint), antivirus, compresores, navegadores y lectores de correo electrónico, etc.
·Lenguajes de programación son programas que permiten crear otros programas, distintas aplicaciones e incluso, el sistema operativo.
Funciones del sistema operativo
·Gestiona el microprocesador.
·Gestiona la memoria y los sistemas de almacenamiento. Facilita el espacio de disco para las distintas aplicaciones.
·Presenta un interfaz o entorno de trabajo. Este es necesario para que el usuario pueda comunicarse con el pc.
·Hace posible la comunicación entre las aplicaciones y los dispositivos periféricos.
·Interconexión de ordenador.
·Una red de ordenadores es un conjunto fr ordenadores conectados entr si para compartir recuros e intercambiar.