Controladores (Drivers) y Sistemas Operativos: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Controladores (Drivers): El Puente entre Software y Hardware

Los controladores, también conocidos como drivers, son el software que permite al sistema operativo y demás programas interactuar adecuadamente con los dispositivos de hardware. Un controlador es dependiente de un hardware y un sistema operativo específico. Por ejemplo, una impresora HP1101w llevará un controlador específico para esa marca y modelo de impresora y que, además, dependerá del sistema operativo que el usuario tenga instalado en la PC.

Hay drivers para componentes integrados a las placas madre y para tarjetas independientes:

  • De audio
  • De video
  • Para LAN o Ethernet (red por cable)
  • Para Wireless (WiFi) o Bluetooth
  • De escáneres
  • Impresoras
  • Ratones
  • Teclados
  • Webcams
  • Etc.

Sistemas Operativos: El Corazón de la Computadora

Los sistemas operativos son conjuntos de programas que coordinan todas las actividades entre los dispositivos de hardware de la computadora.

Características Principales

  • Proporciona a los usuarios un medio para comunicarse con las computadoras y otros tipos de software.
  • Permite la interactividad entre usuario y la computadora, es un intermediario entre ellos.
  • Se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones.
  • Es el tipo de software de sistema más importante.
  • Es el que le permite a la computadora iniciar.

Concordancia entre el Sistema Operativo y las Aplicaciones

Cuando se instala un sistema operativo en una computadora, las aplicaciones que se instalen posteriormente tendrán que estar diseñadas para ese sistema operativo específico.

Funciones Clave del Sistema Operativo

Arranque y Apagado del Ordenador

Al proceso de iniciar o reiniciar la computadora se le llama bootear. Luego de presionar el botón de encender el equipo, comienza el chequeo de la ROM. Si esta no encuentra ningún problema, localizará los archivos del SO y los cargará en la memoria RAM para que inmediatamente se ejecuten. Cuando se desea apagar el equipo, el SO cierra todos los programas activos y termina poco después, cortando el funcionamiento de los componentes de la PC y el consumo de energía.

Proporcionar una Interfaz de Usuario

Es el medio con que el usuario puede comunicarse con un equipo, computadora o dispositivo. Los 2 tipos de interfaces son:

  • Interfaz de línea de comandos
  • Interfaz gráfica de usuario
Interfaz de Línea de Comandos

El usuario se comunica con el ordenador escribiendo en pantalla una serie de comandos que proporciona el sistema operativo. Estos comandos deben estar escritos de a una línea por vez. Es difícil de usar porque requiere una ortografía, una sintaxis y una puntuación exactas. También requiere memorización. La ventaja es que ayuda al usuario a operar el equipo rápidamente, obviamente después de memorizar comandos.

Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)

Utiliza menús e imágenes visuales tales como botones, iconos y otros objetos gráficos para ejecutar comandos. El sistema operativo y los programas resultan más fáciles de usar. Se suele decir que es un tipo de interfaz amigable. Las GUIs actuales utilizan el llamado escritorio, que es la pantalla que aparece después de que el sistema operativo terminara de cargarse en la memoria. Haciendo clic sobre los iconos se pueden iniciar muchas acciones como por ejemplo abrir archivos, programas y conexiones de red. Es la interfaz más utilizada y se ha convertido en un estándar.

Entradas relacionadas: