Controversias Teológicas: Libre Examen, Pecado Original y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Este documento explora las diferencias doctrinales clave entre ciertas corrientes del cristianismo, abordando temas como la interpretación de las Escrituras, la naturaleza del pecado original y el camino hacia la salvación.

Puntos de Discrepancia

A continuación, se presentan los puntos de vista contrastantes sobre varios temas teológicos:

  1. La Autoridad de las Escrituras y el Libre Examen

    Algunas corrientes sostienen que la Sagrada Escritura es la única fuente de revelación divina, promoviendo el libre examen, donde cada creyente interpreta la Biblia individualmente. Esta postura rechaza el Magisterio de la Iglesia y considera el primado del Papa como una invención humana.

  2. El Pecado Original y la Naturaleza Humana

    Se argumenta que el pecado original ha corrompido totalmente al ser humano, impidiéndole obrar el bien por sí mismo. En esta visión, los sacramentos se reducen al bautismo y la eucaristía, negando la misa como renovación del sacrificio de Cristo.

  3. La Salvación por la Fe

    La doctrina de la sola fe afirma que la salvación se obtiene únicamente por la fe en Jesucristo, ya que su muerte pagó por todos los pecados, haciendo innecesarias las buenas obras.

  4. El Culto a la Virgen y a los Santos

    Se considera ilícito el culto a la Virgen y a los santos, ya que se postula a Jesús como el único mediador entre Dios y los hombres.

Cuestiones Fundamentales

Se plantean tres cuestiones cruciales:

  • a. La afirmación de la libertad humana frente a la doctrina de la predestinación calvinista.
  • b. La fundamentación del derecho de gentes basado en la igual dignidad esencial de todos los seres humanos.
  • c. La conciliación de la acción de la gracia con el ejercicio del libre albedrío.

Doctrinas Católicas

La doctrina católica aborda estos temas de la siguiente manera:

  1. Fuentes de la Revelación

    Las fuentes de la revelación son las Sagradas Escrituras y la Tradición, interpretadas por el Magisterio de la Iglesia.

  2. El Pecado Original

    El pecado original hirió la naturaleza humana, pero no la corrompió, permitiendo al ser humano hacer el bien y evitar el mal, aunque con dificultad.

  3. Los Sacramentos

    El bautismo borra el pecado original, la confesión perdona los pecados posteriores, y la Santa Misa es la renovación del sacrificio de Cristo. El sacramento del orden sacerdotal fue instituido por Cristo para la celebración de la Eucaristía.

  4. Fe y Obras

    La gracia divina y la libertad humana obran conjuntamente en la justificación del pecador. Los actos humanos pueden ser buenos o malos según el juicio particular.

  5. Culto a la Virgen y a los Santos

    El culto a la Virgen y a los santos es lícito, ya que son intercesores eficaces ante Dios.

Entradas relacionadas: