Convención Internacional y Legislación contra la Discriminación: Análisis Detallado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Este documento explora las disposiciones clave de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la legislación relacionada, abordando la discriminación por motivos de raza, origen étnico y discapacidad.
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
Artículo 1: Se define la discriminación racial como toda exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, linaje, origen nacional o étnico que provoque el menoscabo de los derechos humanos.
Artículo 2: El compromiso de los estados firmantes de la convención de seguir una política para eliminar la discriminación racial y promover el entendimiento entre etnias.
Artículo 3: Los estados integrantes condenan la segregación racial y el apartheid y se comprometen a prevenir y eliminar en los territorios bajo su jurisdicción.
Artículo 4: Condena la propaganda y las organizaciones que se inspiren en ideas sobre la superioridad de una raza o de un grupo de personas según su color.
Artículo 5: El compromiso de garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley. Tienen capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones de toda clase.
Protección de los Pueblos Indígenas
Las reservas aborígenes son inalienables e imprescriptibles y exclusivas para la comunidad indígena. Las reservas son regidas por los indígenas en sus estructuras comunitarias tradicionales o por las leyes de la república. Se prohíben cantinas dentro de las reservas, procedimientos para expropiar a personas no indígenas.
Legislación sobre Discapacidad
Eliminar cualquier tipo de discriminación o menosprecio hacia las personas con discapacidad, garantizar la igualdad de oportunidades para la población en ámbitos como salud, educación y cultura.
Estereotipo: Idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad.
Ley 7660: Eliminar las acciones y disposiciones que promueven discriminación que impide a las personas con discapacidad tener acceso a los programas y servicios, garantizar por medio de las instituciones correspondientes los servicios requeridos por las personas con discapacidad y facilitarles su permanencia en la familia. Deberán proveer a las personas con discapacidad los servicios de apoyo y las ayudas técnicas requeridas para garantizar el ejercicio de sus derechos y deberes. El derecho del portador y parientes a no ser discriminados o segregados, garantizar el derecho a la información sobre su salud y ser tratados con medicamentos adecuados.
Atención Integral y Grupos Vulnerables
SIDA: La enfermedad o al grupo de afectados que la padecen. SIDA enfermedad VIH virus. Atención integral, seguridad social, hogar privado, programas para adultos mayores.