Convenciones de Codificación en CIE-10-ES Diagnósticos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
La CIE-10-ES Diagnósticos emplea varias convenciones para facilitar su uso, aclarar conceptos y establecer normas. Estas convenciones son reglas generales incluidas como notas de instrucción en el Índice Alfabético de Enfermedades (IAE) y la Lista Tabular (LT); entre ellas se encuentran las abreviaturas y la puntuación.
Abreviaturas Clave: NCOC y NEOM
En las abreviaturas se encuentran NCOC y NEOM. La primera se corresponde a la clasificación que no dispone de un código más específico para clasificar la enfermedad o afección (no clasificable bajo otro concepto). La abreviatura NEOM es el equivalente de "no especificado" (no especificado de otro modo). Cabe destacar que ambas abreviaturas aparecen tanto en el IAE como en la LT.
Uso del Guion (-) en la Codificación
El guion (-) al final de un código en el IAE y en la LT significa que se necesitan más caracteres para completar el código. Por ejemplo:
- IAE: subluxación - véase además Luxación, acromioclavicular S43.11-
- LT: B20 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] Incluye: complejo relacionado con SIDA [CRS]
Instrucciones en la Lista Tabular (LT)
En la CIE-10-ES Diagnósticos hay unas instrucciones en la Lista Tabular (LT) de Enfermedades en las que se encuentran "Incluye", "Excluye 1" y "Excluye 2".
"Incluye"
En el "Incluye", esta instrucción aparece inmediatamente debajo del literal de los códigos de 3 caracteres para definir mejor el contenido o proporcionar ejemplos de la categoría.
"Excluye 1"
Las notas "Excluye 1" indican que el código excluido no debe usarse junto al código principal, ya que ambas afecciones no pueden presentarse simultáneamente. Se identifican con un cuadro negro y texto en *cursiva*.
"Excluye 2"
Las notas "Excluye 2" indican "no incluido aquí". Significan que la afección excluida no forma parte del código, pero pueden coexistir. Por lo tanto, se pueden usar ambos códigos juntos si es necesario. Se identifican con un cuadro gris y texto en *cursiva*.
Instrucción "Codifique Primero"
"Codifique primero" se utiliza para establecer el orden de secuencia de los códigos. Primero se codifica el proceso etiológico y luego las manifestaciones. Esta instrucción aparece bajo ciertas patologías donde coinciden el proceso subyacente y manifestaciones diversas.