Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Hacia la convergencia cultural:

Los medios de comunicación están acabando con el aislamiento, lo que está produciendo una convergencia cultural y un contagio cultural. La asimilación de rasgos propios de otros pueblos hace que las culturas humanas sean más parecidas.

La polémica sobre la posmodernidad:

La posmodernidad es promovida por el choque entre la diversidad cultural y la tendencia actual. Filósofos modernos y posmodernos discuten si es posible promover y fomentar una convergencia de todas las culturas humanas.

La dinámica de la cultura:

Las informaciones culturales de la humanidad han ido cambiando a lo largo del tiempo. Tipos de transformaciones:

  • Mutación cultural: introducción de nuevos contenidos y modificación de los existentes.
  • Transmisión cultural: transporta la información cultural de manera vertical o de forma horizontal.
  • Difusión cultural: trasvase de elementos de otras culturas y su adopción como propios.
  • Deriva cultural: la cultura se fragmenta en grupos o subgrupos culturales.
  • Selección cultural: las innovaciones culturales que resultan eficaces se mantienen, ya que las prefieren los miembros del grupo.

Tensión naturaleza-cultura:

El choque entre la realidad biológica y la realidad cultural genera una tensión que el ser humano trata de equilibrar. Sigmund Freud se refiere al malestar en la cultura. En el siglo XXI, el movimiento ecologista es la corriente más sensibilizada con la tensión entre naturaleza y cultura. Busca equilibrar los intereses humanos con el respeto a la naturaleza, permitiendo vivir sin renunciar a la cultura.

Entradas relacionadas: