Conversiones matemáticas y operaciones básicas
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Conversión de decimal a fracción
- Poner el número decimal en el numerador, 1 el denominador
- Agregar al 1 (denominador) tantos ceros como decimales tenga nuestro número decimal.
- Recorrer el punto a la derecha, tantos lugares como ceros agregados en el denominador
- Simplificar
Conversión de fracción a decimal
Toda fracción equivale a una división
Paso 1
Colocar el numerador como el dividendo y el denominador como divisor
Paso 2
Resolver la división, si el denominador es menor que el denominador el cociente es decimal; si el numerador es mayor que el denominador el cociente es un entero con un decimal.
Jerarquía de operaciones y los signos de agrupación
4° sumas y restas + -
3° multiplicaciones y divisiones × ÷
2° potencias y raíces√ χ²
1° operaciones entre paréntesis y corchetes ()[ ] { }
Ejemplos de una ecuación lineal
EJEMPLO COMPROBACIÓN
X+5=15 X+5=15
X=15-5 (10)+5=15
X=10 15=15
Proporción directa
EJEMPLO
- Un coche gasta 5 litros de gasolina en 300 km ¿cuántos litros gastas si hace un recorrido de 1200 km?
Litros ----------- 5 | x |
km ----------- 300 | 1200 |
x=5* 1200/300
x=600/300
x=20
Porcentajes aplicando la regla de tres
EL 15% DE 300 EL 60% DE 80
100-15 100-60
300-X 80-X
X=(15*300)/100=45 X=(60*80)/100=48
Perímetro
Cuadrado P= L+L+L+L
Rectángulo P= 2b+2h
Triángulo P= L+L+L
Rombo P= L+L+L+L
Romboide P= 2b+2h
Trapecio P= 2b+2L
Pentágono P= 5L
Hexágono P= 6L
Círculo C= π *d
Área
Cuadrado A= L*L
Rectángulo A= b*h
Triángulo A= b*h/2
Rombo A= D*d/2
Romboide A= b*h
Trapecio (B+b)h/2
Círculo A= π* r²
Pentágono A= P*a/2