Coordenadas Geográficas: Ecuador, Paralelos, Meridianos y Más
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Definiciones de Coordenadas Geográficas
Ecuador o Círculo Máximo
Línea imaginaria que divide a la Tierra en dos hemisferios: hemisferio norte y hemisferio sur.
Paralelos
Círculos menores paralelos al Ecuador. Reducen su tamaño según se aproximan a los polos. Sobre ellos se mide la latitud.
Meridianos
Círculos máximos que pasan por los polos y son perpendiculares al Ecuador. Indican la longitud de un lugar.
Meridiano de Greenwich
También conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, divide a la Tierra en dos hemisferios: oriental al este y occidental al oeste.
Latitud (l)
Arco de meridiano medido desde el Ecuador en dirección a los polos hasta el observador. Su valor está comprendido entre 0º a 90º. Se denominará latitud Norte (N) o latitud Sur (S) dependiendo del hemisferio. Para efectos de cálculos matemáticos, l norte (+) y l sur (-). Se mide en el sistema sexagesimal: gradosº minutos' segundos''.
Longitud (L)
Arco de paralelo o Ecuador medido desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del lugar. Se mide de 000º a 180º. Se denominará longitud Este (E) o longitud Oeste (W) dependiendo del hemisferio. Para efectos de cálculos matemáticos, L este (+) y L oeste (-). Se mide en el sistema sexagesimal: gradosº minutos' segundos''.
Largo del Grado
El largo de un grado medido sobre un meridiano es el mismo en cualquier parte de una esfera, desde el Ecuador hasta los polos.
La Milla Náutica
Unidad de distancia empleada en la navegación marítima, es el valor convencional de 1852 m que aproximadamente es la distancia de un arco 1' de meridiano terrestre. 1' latitud = 1 MN y 1º latitud = 60 MN
Apartamiento
Longitud lineal medida sobre un arco de paralelo comprendida entre dos meridianos. El largo de un grado de longitud medido sobre un paralelo disminuye de 60 MN en el Ecuador, a 30 MN en la latitud de 60º y a cero en los polos.
- A = D x sen R (en grados) donde A = Apartamiento, R = Rumbo y D = Distancia.
- Δl = D x cos R (en grados) donde Δl = Diferencia de latitud.
- ΔL = A / cos lm (en grado) donde ΔL = Diferencia de Longitud y lm = latitud media.
- lm = (ls + lll) / 2 (en grados) donde ls = Latitud de salida y lll = Latitud de llegada.
Diferencia de Latitud (Δl)
Arco de meridiano comprendido entre los dos paralelos del lugar.
Δl = lll - ls Para latitudes del mismo hemisferio se restan y de hemisferios contrarios se suman.
Diferencia de Longitud (ΔL)
Arco de Ecuador o paralelo comprendido entre los dos meridianos del lugar. ΔL = Lll - Ls Para longitudes del mismo hemisferio se restan y de hemisferios contrarios se suman.
Nota: cuando la ΔL > 180º el resultado se resta a 360º y se le cambia la dirección.