La Corona Británica: Fundamentos, Sucesión y Poderes Reales en el Reino Unido

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Corona Británica: Fundamentos y Poderes

Concepto y Significado de la Corona

Dentro de las instituciones políticas fundamentales del Reino Unido, la Corona posee un significado central, comparable al concepto de Estado en el derecho constitucional español.

En el sistema británico, la Corona tiene un doble significado. Por un lado, representa lo que para nosotros es el Estado español. Es importante destacar que el término británico de la Corona no tiene un equivalente exacto en nuestra terminología jurídica. Desde una perspectiva amplia, la Corona es la forma de unidad jurídico-política británica. Desde una perspectiva más concreta, se considera una de las partes integrantes del poder ejecutivo.

La razón de ser de la Corona radica en su capacidad para aportar unidad al sistema político y para servir como referente en la imputación de actos del poder público.

Sucesión y Limitaciones de la Corona

El Act of Settlement de 1701 ha sido fundamental para determinar el orden sucesorio y los requisitos que deben cumplirse para la sucesión de la Corona.

El sistema de sucesión de la Corona no es selectivo ni electivo, sino estrictamente hereditario, siguiendo el orden de primogenitura y la preferencia del varón en la misma línea. Por otro lado, los Regency Acts se ocupan de establecer las disposiciones para la regencia en caso de minoría de edad o incapacidad del monarca.

Existen importantes limitaciones en la sucesión: se excluye de la línea sucesoria a los no protestantes y a aquellos que se casen con no protestantes. Además, para ciertos actos de la Corona, es necesaria la aprobación del Gabinete y de los Parlamentos de los dominios.

Todos los actos de la Reina (o Rey) están refrendados por un ministro. El monarca también tiene la facultad de nombrar a su secretario personal, figura equivalente al jefe de la Casa Real en España.

Aspectos Financieros de la Corona

La Civil List era el presupuesto asignado a la Corona, específicamente a la Casa Real, que ascendía a 8 millones de libras. La fortuna personal de la monarca está valorada en más de 7 mil millones de libras.

Hasta el año 1993, la Corona no pagaba impuestos, una situación que finalmente se corrigió, estableciéndose el pago voluntario de impuestos por parte del monarca.

Poderes de la Corona Británica

Los poderes de la Corona derivan principalmente de dos fuentes: el derecho estatutario (leyes aprobadas por el Parlamento) o el Common Law (derecho consuetudinario).

En el primer supuesto, la concreción de los poderes no presenta mayores problemas, ya que están explícitamente definidos en la legislación. Sin embargo, en el segundo supuesto, la situación es más compleja.

Cuando los poderes de la Corona derivan del Common Law, nos referimos a las Prerrogativas Reales (Royal Prerogative). Estas se definen como el residuo de autoridad discrecional o arbitraria que, en un tiempo dado, estuvo en manos de la Corona y que no ha sido abolido o limitado por ley parlamentaria.

Entradas relacionadas: