Corporaciones de Intereses Económicos en España: Marco Jurídico y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Corporaciones Representativas de Intereses Económicos en el Derecho Español

1. Las Cámaras Agrarias

Fueron creadas de forma generalizada en todo el territorio español durante el régimen político anterior. En 1977, estas entidades de origen sindical se reconvirtieron en **corporaciones de derecho público**. Esta reconversión implicó, en primer lugar, que se les prohibió la **representación, reivindicación y negociación** de los intereses profesionales de los agricultores y ganaderos. En segundo lugar, se suprimió la **adscripción obligatoria** de los agricultores a estas corporaciones.

2. Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

Su regulación fundamental se encuentra en la **Ley Básica de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación**. Estas cámaras son las de mayor **tradición y arraigo** en el sistema español. Existen cámaras en cada provincia. Sus órganos principales son el **Pleno** y el **Comité Ejecutivo**.

3. Cofradías de Pescadores

Son entidades de **honda tradición histórica**. Se configuran como entidades de **consulta y colaboración** con la **Administración Pública**. Su **actividad privada** es, en muchos casos, más relevante que la relacionada con la Administración Pública.

4. Las Comunidades de Usuarios de Agua

Cuentan con una **larga tradición** en nuestro **Derecho de Aguas**. Son **comunidades de usuarios de agua** que, cuando el uso es para riego, reciben el nombre de **Comunidades de Regantes**. Se establecen los **principios fundamentales** de su **régimen jurídico**, los cuales deben ser detallados en sus **estatutos y ordenanzas**. Su organización se estructura en una **Junta General o Asamblea**, una **Junta de Gobierno** y uno o varios **Jurados**.

5. Otras Corporaciones

  • Comité Nacional de Transportes por Carretera

    Su misión es **orientar y armonizar** la profesión de transportista y **representar al sector**. Sus miembros no son los transportistas individuales, sino las **asociaciones**.

  • Corporación del Sector Petrolero

    Desempeña importantes **funciones públicas de colaboración** con la **Administración Pública** para la **constitución, mantenimiento y gestión de las reservas estratégicas** y el **control de las existencias de seguridad**.

Entradas relacionadas: