Correcciones Faciales con Maquillaje y Peluquería: Óvalos, Frente, Nariz, Mentón, Cejas, Ojos y Boca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Correcciones de los Óvalos

El óvalo se considera el rostro perfecto, por lo que generalmente no necesita correcciones. Sin embargo, se puede corregir el color de la piel o el aspecto de cansancio.

Óvalos Dilatados o Anchos

Se debe crear un efecto óptico de alargamiento. Para ello, se intenta disimular la mandíbula aplicando tonos oscuros en esta zona.

Con el maquillaje

  • Correctores claros: sobre la parte central del rostro.
  • Correctores oscuros: desde la base de la oreja hasta el mentón.
  • Líneas: de forma oblicua para alargar el rostro (cejas, ojos).
  • Colorete: aplicar de forma oblicua para alargar ópticamente el rostro.

Con el peinado

El cabello debe tapar las zonas laterales del rostro y conferir volumen a la parte superior.

Óvalos Alargados o Estrechos

Se debe crear un efecto que ensanche el rostro para equilibrarlo con su altura.

Con el maquillaje

  • Correctores claros/oscuros: tonos claros sobre el maxilar inferior y las mejillas, y tonos oscuros en el mentón para acortar el rostro.
  • Líneas: horizontales para dar sensación de un rostro más ancho.
  • Colorete: aplicar en horizontal.

Con el peinado

Dar volumen a los lados del rostro para ensancharlo.

Óvalos Mixtos Rectangulares

Disimular zonas de la mandíbula o la frente.

Con el maquillaje

  • Correctores claros/oscuros: claro en las zonas que se desea ampliar y oscuro donde se busca el efecto contrario.
  • Líneas: tender a la horizontalidad.
  • Coloretes: resaltar los pómulos.

Con el peinado

Se recomiendan melenas cortas con volumen en los lados.

Óvalos Combinados: Triangular y Triángulo Invertido

Con el maquillaje

  • Correctores claros/oscuros: en rostros triangulares, aplicar tonos oscuros en la mandíbula; en triangulares invertidos, usar un tono más claro en la parte inferior de las mejillas.
  • Líneas: horizontales para un efecto óptico de mayor anchura.
  • Colorete: aplicar desde el lado exterior del iris en dirección a la sien.

Con el peinado

  • Triangulares: el peinado debe tener más volumen y destacar la frente, dando volumen en la zona superior para compensar el volumen inferior. Favorecen las medias melenas.
  • Triangulares invertidos: melenas rectas o desfiladas con volumen alrededor del cuello.

Correcciones de la Frente

La frente se debe corregir para darle una proporción más adecuada al rostro. El peinado y el maquillaje pueden contribuir a ello, considerando las correcciones que se efectúan en el resto del rostro.

Procedimiento General

: -se aplica el maquillaje (los tonos oscuros se utilizan en la zonas a las q se desee dar profundidad y disimular y los claros en las q se quieran resaltar o proporcionar relieve. -para fijar las correciones: ( asi como el fondo, se aplican los polvos). Esquema basico d la correcion d la frente: la mejor correcion se consigue a traves del peinado. Con un flequillo se puede camuflar una



frente demasiado alta, ancha.. en el caso q sea pequeña se puede recurrir a la depilacion de determinadas zonas. -Plano frontal-->tamaño (1.amplia: se aplica maquillaje +oscuro en toda la frente),(2.pequeña: se aplica en toda la frente un tono+claro q el fondo elegido xra el resto d la cara). -De perfil--->froma (1.plana: si se realiza un trazo en horizontal en 1-2 tonos+ claros q el maquillaje de fondo), (2.abombada: en la parte central, un color oscuro). CORRECICONES DE LA NARIZ: desviar d ella su atencion y centrarla cn el maquillaje en otras partes del rostro +atractivas. Con ello se minimiza su importancia. -Modificar otros elementos como las cejas o los labios q indrectamente influyen en su forma.

Longitud:(1.larga: se palica en la punta un tono oscuro), (2.corta: consiste en aplicar 1tonalidad clara en la punta). -Tamaño: (1.grande: se pueden aplicar colores oscuros en la zonas q se pretendan disimular), (2.pequeña: se aplica un tono +claro q el utilizado como fondo de maquillaje.) -forma: (1.ancha: para disimular la nariz existe...acercar el nacimiento d las cejas, disminuir el tamaño del labio superior, aplicar a ambos lados d la nariz 1corrector +oscuro), (2.estrecha: separa el punto de origen d las cejas, elavar la linea del labio superior,sobrear a ambos lados d la nariz con tonos claros xra simular mayor volumen), (3.torcida: se aplica tonos claros en la parte superior ,en las zonas q se desee disimular se deben aplicar tonos oscuro yen otrs claro)

CORRECIONES DEL MENTON: para su correcion mediante la aplicacion del maquillaje, hay q estudiar su forma y tamaño, tanto de frente como de perfil.- De frente--->Amplitud (1.ancho: xra disimular un menton demasiado ancho se aplica una tonalidad oscura en ambos laterales xra estrecharlo), (2.estrecho: se corrige con un tono claro en ambos laterales xra proporcionar un efecto optico de mayor anchura). -De perfil-->forma: (1.Pronunciado: para disimular un menton demasiado pronunciado se aplica un tono oscuro), (2. Escaso o Huidizo: se aplica un tono claro +proporcionarle importancia), (3.doble barbilla: se aplica en la zona a disimular un color mas oscuro).

ASPECTOS Q SE DEBEN CONSIDERAR EN EL ESTUDIO DE LA CEJA: -COLOR: claras, oscuras. -LINEA:horizontales,redondeadas,ascendentes,descendentes. -lONGITUD: largas, cortas. -GROSOR: espesas, delgadas. - RELACION CON LOS OJOS: juntas, separadas. CORRECION DE LAS CEJAS: el espesor, la linea y la direccion, la longitud y el punto de altura. ESPESOR (cejas gruesas--->solo se recomienda sobre parpardos altos, los ojos deben ser bastante grandes, los rostros anchos y ojos grandes. Cejas finas--->rostro delgado y ojos pequeños con poco parpado) LA LINEA Y DIRECCION: (la ceja mediante la depilacion de su extremo final y un discreto dibujo con lapiz, se realiza x medio de 2tecnicas: 1. dibujar pelitos con

1lapiz en el origen. 2.el extremo descendente se depila y se reemplaza x trozos con lapiz de forma q figuren pelitos con una linea menos descendentes. APLICACION DE TECN, DE CORRECION DE CEJAS: cambio de forma; depilacion... OBSERVACIONES PRELIMINARES (como depilar una ceja¿) 1. No eliminar los pelos de encima de la ceja xra no cambiar su forma y pq ademas endurece la expresio. Solo esta permitido en caso de cejas muy asimetricas en cuanto a su altura. 2.Depilar los pelos q se encuentran bajo el arco superciliar, entre las dos cejas y en el angulo externo del ojo. 3.De las dos cejas determinar cual tiene la forma mas bonita y elegirla como guia. 4.No se deben depilar excesivamente las cejas, ya q no vuelven a crecer.

5. No utilizar nunca cera, ni cremas depilatorias ya q resultan peligrosas para los ojos y no son adecuadas para un trabajo d tanta precision./// Lavar y desinfectar las pinzas,desmaquillar la zona si es necesario,realizar un masaje con los dedos indice y pulgar, mantener la piel tirante entre los dedos para disimular el dolor, las cejas se depilan de forma alternativa, finalizada la depilacion desinfectar la zona con un algodon empapado en alcohol diluido. ASPECTOS Q SE DEBEN CONSIDERAR EN EL ESTUDIO DE LOS OJOS: -TAMAÑO: grandes, pequeños -LINEA: ascendentes, descendentes,horizontales. -FORMA: redondos, alargados. -DISTANCIA: muy juntos, muy separados -RELIEVE: hundios, saltones.

CORRECCIONES DE LOS OJOS: --Si el delineador es en lapiz se aplica antes d las sombras pero si es liquido despues. --- La mascara se aplica despues de la sombra y del delineador. CARACTERICTICAS DE LA BOCA EQUILIBRADA: --La longitud: (si se traza una linea vertical, debera coincidir con la mitad de la pupila) --La altura (los puntos +altos del labio superior deben coincidir con los orificios de la nariz) La longitud de la boca equilibrada debe coincidir con el centro de la pupila si trazamos una recta desde la comisura hasta el ojo, tiene dos caract: el grosor d los labios q debe ser = en los dos y los puntos +altos del labio superior q deben coincidir con el centro de las fosas nasales. La distancia entre la nariz y el borde del labio superior (a) debe ser



la mitad d la distancia entre el borde dl labio inferior y la base del mentón(b-b). La distancia entre la base d la nariz y el borde del labio inferior debe ser = a la distancia entre el borde del labio inferior y la base del mentón. ASPECTOS Q SE DEBEN CONSIDERAR EN EL ESTUDIO DE LA BOCA: -ANCHURA: gruesa, fina -LINEA: horizontal, caida, ascendente. -FORMA: asimetrica en los dos labios/asimetrica en un labio. -SITUACION:proxima a la nariz, separada d la nariz. -SALIENTES: superior, inferior. -TAMAÑO: grande, pequeña.CORRECIONES DE LA BOCA: - se perfila la boca de esta forma se disimulan imperfecciones, ej ayuda a corregir las bocas asimetricas. - posteriormente, se aplica la barra de labio cn 1pincel.

Los tonos oscuros y brillantes definen muy bien los labios haciendo q estos destaquen pero los defectos tmb son mas perceptibles. Los tonos claros y suaves al crear menor contraste con el color d la piel, disimulan mejor las posibles imperfecciones.

Entradas relacionadas: