Uso Correcto y Efectividad: Preservativos y Píldora de Emergencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Preservativo Masculino (Condón)

Colocación y Uso

  1. Coloca el preservativo en el pene erecto.
  2. Presiona la punta (depósito) del preservativo para eliminar el aire y desenróllalo a lo largo del pene erecto hasta su base. Asegúrate de dejar el depósito libre para que pueda retener el semen sin que se produzca la rotura del preservativo.
  3. Terminado el coito, retira el preservativo antes de que el pene pierda su erección, sujetándolo por la base para evitar que se quede dentro de la vagina.

Eficacia

La eficacia es de un 95-97%, dependiendo de la buena colocación y uso correcto.

Ventajas

  • Fácil de obtener y colocar.
  • Protege frente al VIH/SIDA y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
  • No requiere control médico para su obtención.
  • Se puede combinar el uso del preservativo con la utilización de anticonceptivos hormonales para doblar la protección frente a ETS y embarazos no deseados, lo que se conoce como doble método.

Inconvenientes

  • Posible fallo por rotura o deslizamiento.
  • Puede interferir en la espontaneidad de las relaciones sexuales para algunas personas.

Píldora Anticonceptiva de Emergencia (Píldora del Día Después)

Generalmente son pastillas con una dosis de progestágenos más alta que la de las píldoras anticonceptivas regulares. Este anticonceptivo de emergencia debe usarse tan pronto como sea posible, preferiblemente dentro de las 12 horas siguientes y nunca más tarde de las 72 horas (3 días), tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección o cuando el método anticonceptivo utilizado ha fallado.

¿Cómo se usa?

  • El comprimido debe ser tomado tan pronto como sea posible, preferiblemente dentro de las primeras 12 horas, y no más tarde de 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o con fallo del método anticonceptivo.

Eficacia

  • La eficacia estimada es del 75% al 89%.

Inconvenientes

  • Debe utilizarse en un plazo máximo de 72 horas después de haber mantenido la relación sexual de riesgo.
  • Tiene que estar disponible rápidamente.
  • No protege contra infecciones de transmisión sexual (ETS).
  • No es eficaz si ya se está embarazada.
  • No debe usarse como método anticonceptivo regular.

Ventajas

  • Posibilidad de continuar utilizando otros anticonceptivos hormonales de forma regular tras su uso (consultar prospecto o profesional sanitario).
  • No afecta a la fertilidad a largo plazo, si se utiliza correctamente de forma puntual.

Preservativo Femenino (Condón Femenino)

Es una funda suave y holgada con dos anillos flexibles (generalmente de poliuretano o nitrilo) en cada extremo, uno de ellos cerrado que se introduce en la vagina.

Uso

La mujer puede colocárselo ella misma introduciendo el anillo cerrado en el fondo de la vagina. El anillo exterior queda fuera de la vagina, cubriendo parcialmente la vulva. En algunas ocasiones, puede ser útil recibir instrucciones de un profesional sanitario para aprender a colocarlo correctamente.

Efectividad

Su efectividad se sitúa entre el 80% y el 90% si es usado correcta y consistentemente en cada relación sexual.

Ventajas

  • Ofrece protección contra embarazos no deseados y ETS.
  • Puede colocarse horas antes de la relación sexual.
  • Puede ser una alternativa para personas alérgicas al látex (si es de nitrilo o poliuretano).
  • Se puede utilizar durante la menstruación, el embarazo o después de un parto reciente (aunque su función anticonceptiva no sea necesaria en todos estos casos, sí lo es la protección contra ETS).

Entradas relacionadas: