Uso Correcto de Herramientas y Selección de Materiales: Fundamentos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Normas para el Uso y Conservación de Llaves
- Las llaves deben estar en perfectas condiciones, especialmente las ajustables.
- Cuando se vaya a aflojar un elemento roscado, hay que colocarse en posición de tirar de la llave y nunca empujar contra ella. El motivo es que las piezas roscadas suelen aflojarse de golpe y, si estamos empujando, podríamos golpearnos cualquier parte de la mano.
- Asentar perfectamente la llave en la tuerca o tornillo para evitar un mal acoplamiento.
- Cada herramienta debe utilizarse para aquello para lo que ha sido diseñada.
- No golpear las llaves con un martillo o cualquier objeto contundente para apretar o aflojar el tornillo o tuerca.
Normas para el Uso y Conservación de Herramientas de Corte (Cinceles, etc.)
- Deben estar correctamente afilados.
- Utilizar el ancho y espesor del filo adecuado a las dimensiones de la ranura.
- No utilizarlos como palanca.
- No deben golpearse con martillos a modo de cortafilos.
Afilado de Herramientas de Corte
El afilado de la punta debe realizarlo una persona cualificada. Se recuerda que durante este proceso debe enfriarse la punta de la herramienta para evitar destemplarla.
Clasificación de las Propiedades de los Materiales
Propiedades Sensoriales
Dependiendo del efecto que puedan producir en algunos de nuestros sentidos, elegimos un material u otro. Por ejemplo, productos hechos con algodón son más agradables al tacto que las fibras sintéticas.
Propiedades Térmicas
Los metales son buenos conductores del calor. Otros materiales, denominados aislantes, evitan que el calor los atraviese con facilidad.
Propiedades Magnéticas
Se refiere a la capacidad que tiene un material ferroso para ser atraído por un imán.
Propiedades Ópticas
Se refiere a la reacción del material cuando la luz incide sobre él. Hay materiales opacos, translúcidos y transparentes.
Materiales Ligeros y Pesados (Densidad)
Para indicar lo ligero o pesado que es un material, se define la densidad como la relación entre la masa del material y el volumen que ocupa.
Propiedades Químicas
Una de las más importantes es la relativa a la oxidación y la corrosión.
El uso que se da a un material depende de cuáles sean sus propiedades.
¿Cómo Elegir los Materiales?
Cuando se va a elegir un material o cuando pretendemos averiguar de qué está hecho un objeto, es muy importante determinar sus cualidades, de las que depende su comportamiento cuando se usa. La elección de ese material se debe hacer cuidadosamente, dependiendo de la aplicación a la que se destine. No existe ningún material perfecto que se pueda emplear en la fabricación de cualquier producto.