Uso Correcto de la J, G, B, V, S, X, LL e Y: Reglas y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Reglas de Ortografía: J, G, B, V, S, X, LL e Y
Uso de la J y la G
El sonido [j] se representa con la letra j ante cualquier vocal (jarro, Jesús, cojín) y con la letra g ante e, i. Se escriben con j las formas verbales con sonidos [j] de los verbos con j en su infinitivo (manejar) y de los que no tienen ni g ni j en su infinitivo (traje). Se escriben con g los infinitivos de los verbos terminados en -ger (escoger) y -gir (elegir), salvo tejer y crujir. Se escriben con j las palabras que terminan en -aje, -eje, -jero y las que empiezan por eje-. Se escriben con g las palabras que empiezan o acaban con -gen y las palabras que acaban en -gio y -gión.
Uso de la B y la V
Se escriben con b las palabras que comienzan por bibl-, bu-, bur-, ben-, abo-, abu-. Se escriben con v las palabras que comienzan por eva-, eve-, evi-, y evo- y los adjetivos terminados en -avo, -eve, -ivo, -ívoro. Se escriben con b los verbos beber, haber, deber, caber y saber, los acabados en -bir y -buir y el pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.
Uso de la S y la X
Se escriben con s las palabras que tienen este sonido delante de las consonantes b, d, f, g, l, m y q. Se escribe con x: las palabras que tienen ese sonido delante de -pl (explícito) o -pr (exprimir), salvo espléndido; las palabras que empiezan por los prefijos ex-, extra-, y hexa-.
Uso de la LL y la Y
Se escriben con ll: las palabras terminadas en -alle, -elle, -ello, -illo, -illa y -ullo y sus derivados; los verbos terminados en -illar, -ullar, -ullir. Se escriben con y: las palabras que empiezan por yer-, yes-, yun- y las que contienen la sílaba -yec-; las palabras con los prefijos ad-, dis- y sub-; en las formas de los verbos cuyo infinitivo no lleva ll ni y.
El Grupo Nominal
El grupo nominal es un conjunto de palabras que tiene como núcleo un nombre o sustantivo (o palabra equivalente) y que realiza las funciones propias de este. Su estructura es: actualizador + núcleo + complemento.
Clase | Propiedades | Ejemplos |
---|---|---|
Artículo | Concretan el sustantivo | el, la, los, las... |
Posesivo | Señala el poseedor | mi, tu, su... |
Demostrativo | Indican proximidad o lejanía | este, ese, aquel... |
Indefinido | Expresan cantidad imprecisa | mucho, poco, varios... |
Interrogativos y exclamativos | Muestran duda o exclamación | qué, cuánta, cuánto... |
Numerales | Indican cantidad precisa | uno, dos, veinte... |