Uso Correcto de Signos de Puntuación y Artículos en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Signos de Puntuación

Uso de la Raya

La raya (—) o guion largo se emplea, especialmente, para señalar las intervenciones en diálogos y para introducir en los diálogos la voz del narrador. Se utiliza la raya:

  • En los diálogos, para introducir la intervención de cada personaje y para limitar las acotaciones y comentarios...

Uso del Paréntesis

Los paréntesis ( ) se emplean para señalar aclaraciones, explicaciones, interrupciones en el sentido del discurso, precisiones y datos. Se usa el paréntesis:

  • Para encerrar incisos que están desligados, por el sentido, de la oración en la que se insertan: Ana...

Los Corchetes

Los corchetes [ ] se utilizan, sobre todo, para indicar una elipsis en un texto y, en estos casos, encierran tres puntos.

La Diéresis (¨)

La diéresis (¨) se emplea en los grupos güe, güi, cuando es necesario indicar que se pronuncia la vocal u: cigüeña, paragüero, pingüino.

La Barra (/)

La barra (/) indica el límite de los versos en las transcripciones de textos poéticos en línea seguida: Hermosas ninfas que en el río, metidas, / Contentas habitáis en las moradas / De relucientes piedras fabricadas / Y en columnas de vidrio sostenidas... Entre dos palabras...

Las Llaves ({ })

Las llaves ({ }) como signo doble (de apertura y cierre), suelen encerrar un texto. Por otra parte, cada una de ellas se puede usar de forma aislada para introducir varias opciones, clasificaciones, desarrollos de lo expresado anteriormente, etc. En ambos casos, las llaves suelen emplearse en algunos...

El Apóstrofo (')

El apóstrofo (') solo se usa en la trascripción de palabras procedentes de otras lenguas que sí conservan este signo: O'Donnell, mosso d'Escuadra.

El Asterisco (*)

El asterisco (*) se utiliza para llamadas de notas al margen o a pie de página. También se usa, en ocasiones, delante de una palabra o expresión incorrectas.

Artículos en Español

Formas de los Artículos

DefinidosIndefinidos
MasculinoFemeninoMasculinoFemenino
ElLaUnUna
LosLasUnosUnas

Contracciones

A + EL = AL

DE + EL = DEL

Ejemplos

Artículos Definidos

  • El ómnibus rosa.
  • Los japoneses felices.
  • El sofá es grande.
  • Las familias ilustres.

Artículos Indefinidos

  • Una interesante mujer.
  • ¿Dónde hay un banco?
  • Un conocido abogado.

Entradas relacionadas: