Corrector Líquido y Demografía: Uso, Precauciones y Evolución Poblacional
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Corrector Líquido: Uso y Precauciones
Corrector Líquido: Agitar bien antes de usar y cerrar bien después de cada uso.
Precauciones: Producto tóxico e inflamable. No acercar a ninguna llama o cuerpo incandescente.
Evolución de la Población: Fases y Factores
Régimen Demográfico Antiguo
En la primera fase, el régimen demográfico antiguo, la natalidad (%) es muy alta y la mortalidad también. Las causas de esa alta natalidad son:
- Los hijos se utilizan para trabajar.
- Influencia de las religiones.
- Alta mortalidad infantil.
- No existen métodos anticonceptivos.
Las causas de esa alta mortalidad son:
- Enfermedades.
- Escasa existencia de medicinas.
- Poco avance en la medicina.
Fase de Transición
La fase de transición se divide en dos partes:
Siglo XIX
Comienza a bajar la mortalidad debido a:
- Avances médicos.
- Mejor sanidad.
- Mejor alimentación.
La natalidad sigue siendo alta.
Siglo XX
Descienden tanto la natalidad como la mortalidad, debido a:
- Incorporación de la mujer al trabajo.
- Gasto en la manutención de un hijo.
- Cambio en los valores sociales.
- Retraso en la edad de formar una familia.
- Difusión de métodos anticonceptivos.
Fase Evolucionada o Moderna
La natalidad sigue muy baja y la mortalidad también, debido a las causas ya mencionadas.
Fase de Regresión
Algunos países están empezando a entrar en esta fase. La mortalidad está por encima de la natalidad debido al envejecimiento de la población.
Fuentes de Datos Demográficos
- Censo: Encuesta que se realiza a toda la población de un país para obtener datos demográficos, económicos, sociales y culturales. Lo elabora el INE cada 10 años.
- Padrón Municipal: Registro que recoge todos los datos de la población de un municipio.
- Registro Civil: Libros donde se anotan los nacimientos, muertes y cambios de estado civil de las personas.
- Demografía: Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un momento determinado o según su evolución histórica.
Cálculos Demográficos
- Densidad de Población: Población / Superficie.
- Tasa de Natalidad (TN): (Nacimientos / Población) x 1000.
- Tasa de Crecimiento Natural (TCN): (TN - TM) / 10. (Donde TM es la Tasa de Mortalidad).
Fabricado en Madrid (España) / Polígono Industrial.