Correo Electrónico: Funcionamiento, Formato y Extensiones MIME
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
El correo electrónico permite el intercambio de mensajes y ficheros por internet (u otras redes). Imita el comportamiento del correo tradicional y no requiere que los destinatarios estén conectados a la vez que el remitente. El servidor de correo almacena los mensajes en un buzón para cuando el usuario se conecte. La denominación más aceptada actualmente, en inglés, es 'email'.
Formato de los mensajes
El formato del correo electrónico para internet se define en la RFC 5322, y el contenido multimedia adjunto en las RFC 2045 a 2049, conocidas colectivamente como Mulitpurpose Internet Mail Extensions, MIME. Los mensajes consisten en dos secciones principales:
- Cabecera, estructurada en campos como From, To, Cc, Subject.
- Cuerpo, el contenido, texto no estructurado.
Cabecera y cuerpo están separadas por una línea en blanco.
Cabecera
Cada mensaje tiene exactamente una cabecera, que está estructurada en campos (RFC 5322). Los únicos campos obligatorios (por sintaxis) son From y Date. Campos habituales: Message-ID, In-Reply-To, To, Subject, CC, Bcc, Content-Type, Reply-To, Sender, References. Es posible definir cabeceras propias. Su nombre debe comenzar por 'X-', y los clientes que no las entiendan las mostrarán como parte del mensaje.
Campos que forman la cabecera
- From (De): Nombre del usuario creador del mensaje.
- To (A): Nombre de los usuarios receptores.
- Cc (Copia al carbón): Nombre de otros usuarios secundarios que también recibirán el mensaje.
- Bcc (Copia al carbón ciega): Nombres de otros usuarios que van a recibir el mensaje.
- Sender (Desde): Nombre del usuario que envía el mensaje.
- Subject (Asunto): Resumen corto del mensaje para exhibir al usuario receptor.
- Date (Fecha): Fecha y hora de envío del mensaje.
- Reply-To (Responder a): Nombre del usuario al que se debe enviar respuesta al mensaje.
- Message-ID (Identificador): Número de identificación único para el mensaje.
Multipurpose Internet Mail Extensions (MIME)
Es un estándar de Internet para permitir:
- Texto no ASCII.
- Adjuntos que no sean texto.
- Cuerpo de correo con múltiples partes.
- Información de cabecera en caracteres no ASCII.
Actualmente se usa también en otros ámbitos, como contenido web y para almacenamiento en algunos productos comerciales (IBM Lotus Domino).
Campos de las extensiones MIME
- MIME-Version: Se usa para identificar la versión MIME utilizada.
- Content-Description: Describe el contenido del cuerpo del mensaje.
- Content-ID: Se usa como identificador único del contenido.
- Content-Transfer-Encoding: Indica el sistema utilizado para codificar el texto del mensaje.
- Content-Type: Se usa para describir la naturaleza del mensaje. Puede ser: text, image, audio, video, application, message.