Corriente eléctrica y circuitos: conceptos básicos y ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Corriente eléctrica

Es el movimiento ordenado de las cargas eléctricas a través de un conductor.

Circuito eléctrico

Es cuando los electrones realizan un recorrido cerrado.

Voltaje (V)

Es la energía por unidad de carga que lleva cada carga que circula por el circuito. Se mide en voltios.

Intensidad (I)

Es la cantidad de carga eléctrica que circula por el conductor en un segundo. Se mide en amperios.

Resistencia (R)

Es la oposición que representa un elemento del circuito al paso de la corriente. Se mide en ohmios.

El polímetro

Es un aparato de medida que puede funcionar como voltímetro, amperímetro u ohmímetro.

Para medir la caída del voltaje en un elemento del circuito, el polímetro debe conectarse en paralelo con él.

Para medir la intensidad de corriente que circula por un elemento del circuito, el polímetro debe conectarse en serie con él.

La ley de Ohm

Indica la relación entre la intensidad de corriente, el voltaje y la resistencia en un circuito eléctrico. V = I x R.

Potencia eléctrica (P)

Es la cantidad de energía que se disipa en un componente del circuito en cada segundo.

En la conexión en paralelo, los elementos del circuito se colocan en diferentes ramas.

En la conexión en serie, los elementos del circuito se colocan uno detrás de otro en una sola rama.

En la conexión mixta, unos elementos y otros están conectados en serie y en paralelo.

Relé

Es un componente empleado como interruptor o como conmutador para controlar circuitos eléctricos gracias a un electroimán.

Entradas relacionadas: