Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Métodos de Generación
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Definición y Requisitos de la Corriente Eléctrica
La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).
¿Qué es necesario para que se produzca la corriente eléctrica?
Para que se produzca la corriente eléctrica es necesario:
- Una fuente de fuerza electromotriz (FEM) como, por ejemplo, una batería, un generador o cualquier otro dispositivo capaz de poner en movimiento las cargas eléctricas negativas cuando se cierre el circuito eléctrico.
- Un camino que permita a los electrones fluir, ininterrumpidamente, desde el polo negativo (-) de la fuente de suministro de energía eléctrica hasta el polo positivo (+) de la propia fuente. En la práctica, ese camino lo constituye el conductor o cable metálico, generalmente de cobre.
- Una carga o consumidor conectado al circuito que ofrezca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se entiende como carga cualquier dispositivo que para funcionar consuma energía eléctrica como, por ejemplo, una bombilla o lámpara para alumbrado, el motor de cualquier equipo, una resistencia que produzca calor (calefacción, cocina, secador de pelo, etc.), un televisor o cualquier otro equipo electrodoméstico o industrial que funcione con corriente eléctrica.
Generación de Corriente Eléctrica
¿Cuáles son los procedimientos más habituales de generar corriente eléctrica?
Los procedimientos más habituales para generar corriente eléctrica son:
- Mediante reacciones químicas: Con pilas y baterías. Cuando se sumergen dos metales diferentes en una disolución apropiada y dichos metales se conectan mediante un hilo conductor, se producen reacciones químicas entre los metales y la disolución, al mismo tiempo que se genera una corriente eléctrica.
- A partir del movimiento: Con máquinas electromagnéticas. Este es el procedimiento más utilizado en la actualidad y se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética, que se explicará con detalle en las páginas siguientes.
- A partir de la luz: Con células fotovoltaicas. Algunos metales desprenden electrones cuando incide la luz sobre ellos. Si estos electrones se hacen circular por un hilo conductor, se podrá obtener una corriente eléctrica.
Otros métodos de generación de corriente eléctrica:
- Por fricción
- Mediante presión
- Por calentamiento
¿En qué se diferencian la corriente continua y la corriente alterna?
(La información sobre la diferencia entre corriente continua y corriente alterna no se encuentra en el texto proporcionado.)