La Corriente Eléctrica: Tipos, Magnitudes y Ley de Ohm

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Corriente Eléctrica

Definición

La corriente eléctrica está formada por cargas eléctricas (electrones) que se mueven de forma ordenada. Para que haya corriente eléctrica, se necesita un generador que transmita energía a las cargas para que se muevan y un material conductor por el que circulen dichas cargas.

Materiales Conductores y Aislantes

Conductores

Los materiales conductores permiten que la corriente eléctrica fluya fácilmente a través de ellos. Los electrones se mueven con facilidad en estos materiales. Los metales son buenos ejemplos de conductores.

Aislantes

Los materiales aislantes no conducen la corriente eléctrica. Los electrones no pueden circular libremente a través de ellos. Algunos ejemplos de materiales aislantes son: madera, plástico, goma y cristal. Estos materiales garantizan la seguridad de las personas, porque impiden que la corriente eléctrica pase al cuerpo humano.

Magnitudes de la Corriente Eléctrica

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente es la cantidad de electricidad (carga eléctrica) que pasa por un cable en un período de tiempo.

En el Sistema Internacional (SI), la intensidad se mide en Amperios (A) y la carga eléctrica (Q) en Culombios (C). El tiempo se mide en segundos.

Tensión o Voltaje

La tensión, también llamada voltaje, es la energía que una carga gana o pierde al pasar de un punto a otro de un circuito. Se mide en Voltios (V).

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica de un conductor es la oposición que este presenta al paso de la corriente eléctrica. Es decir, cuando un material no deja pasar bien la electricidad, hace que la electricidad pierda más energía al intentar pasar.

La resistencia de un conductor depende de:

  1. Su longitud: Si la longitud del cable se duplica, su resistencia también se duplica.
  2. Su sección: Si la sección del cable se duplica, su resistencia se reduce a la mitad.
  3. Su material: La resistividad determina la resistencia de un material por unidad de longitud y sección. En el SI, se mide en Ω·m. Cuanto menor sea la resistividad del material, menor será la resistencia que ofrece.
Superconductores

Los materiales superconductores son aquellos que presentan una resistencia casi nula al paso de la corriente eléctrica.

Ley de Ohm

El físico alemán Georg Simon Ohm, realizó varias experiencias que le permitieron relacionar la diferencia de potencial (tensión) en un circuito eléctrico con la intensidad de corriente. Descubrió que la diferencia de potencial es directamente proporcional a la intensidad de corriente, y esta proporcionalidad es determinada por la resistencia eléctrica del elemento. Esta relación se conoce como la Ley de Ohm y se expresa mediante la siguiente fórmula:

V = I · R

Donde:

  • V es la tensión o voltaje (en Voltios).
  • I es la intensidad de corriente (en Amperios).
  • R es la resistencia eléctrica (en Ohmios).

Entradas relacionadas: